Tromba provoca caos vial y encharcamientos en Toluca

Tromba provoca caos vial y encharcamientos en Toluca

La carretera Toluca-Naucalpan fue otra de las más afectadas.

Gerardo Carmona
Septiembre 5, 2025

La intensa tormenta que cayó la tarde de este viernes sobre la capital mexiquense dejó múltiples afectaciones en vialidades primarias y secundarias, con vehículos atrapados y colonias bajo encharcamientos que complicaron la movilidad de miles de personas.

Intensa tormenta que cayó la tarde de este viernes en Toluca

Uno de los incidentes más graves ocurrió en la intersección de José María Morelos y Vértice, frente a la estación de la Guardia Nacional, donde el nivel del agua superó las llantas de varios automóviles y dejó al menos un vehículo varado. En zonas como Lerdo de Tejada, Pino Suárez, Paseo Matlatzincas, Isidro Fabela y Salvador Díaz Mirón, las corrientes rebasaron el drenaje y provocaron el cierre momentáneo de carriles.

Las colonias cercanas a Calzada al Pacífico y Paseo Colón también sufrieron inundaciones parciales, mientras que en San Cristóbal Huichochitlán y Santa Ana Tlapaltitlán los vecinos reportaron dificultades para salir de sus viviendas. En la zona universitaria, Paseo Vicente Guerrero se convirtió en un río que complicó la circulación de transporte público y privado.

La carretera Toluca-Naucalpan fue otra de las más afectadas, especialmente en el cruce con López Portillo y Venustiano Carranza, donde decenas de automovilistas quedaron atrapados en el tráfico por más de una hora. La avenida Solidaridad Las Torres presentó niveles de agua considerables que interrumpieron el paso en dirección a Metepec, municipio que también padeció afectaciones.

El río Tejalpa alcanzó 40 por ciento de su capacidad, lo que mantiene en alerta a los pobladores, aunque las autoridades descartaron un riesgo inmediato de desbordamiento.

Se desplegaron brigadas

Protección Civil municipal y la Comisión del Agua estatal informaron que los cárcamos de la zona operan de manera regular y se desplegaron brigadas para apoyar a la población, aunque la saturación de drenajes evidenció la fragilidad de la infraestructura urbana frente a precipitaciones intensas.

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía no transitar por las principales avenidas en las siguientes horas y resguardarse hasta que disminuyan los niveles de agua. Sin embargo, vecinos de varias colonias cuestionaron que cada temporada de lluvias se repiten los mismos problemas, sin que existan soluciones de fondo para evitar el colapso de las vialidades de la capital mexiquense.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2