La Unión Europea (UE) se resignó a aceptar un arancel general de 15 % para sus exportaciones a Estados Unidos, sin que exista una imposición equivalente para los productos estadounidenses que compre a Europa.
Este es el principio básico del pacto anunciado tras una reunión de poco más de una hora entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente Donald Trump, celebrada en el complejo de golf Trump Turnberry, en Escocia.
“Es un buen acuerdo”, resumió Von der Leyen, mientras que el mandatario republicano lo calificó como “bueno para todos” y el “mayor jamás alcanzado en materia comercial” entre las dos mayores economías del mundo.
Ajusta Trump a 15% aranceles con la Unión Europea
Trump detalló que el acuerdo considera la imposición de aranceles aduaneros del 15% a los productos europeos importados, mientras que la UE se compromete a comprar energía estadounidense por valor de 750 mil millones de dólares y a llevar a cabo inversiones adicionales por 600 mil millones de dólares en Estados Unidos.
Por su parte, Von der Leyen precisó que sectores estratégicos como el aeronáutico quedarán exentos de estos aranceles, y destacó que las compras energéticas buscan sustituir las importaciones procedentes de Rusia.
Reconoció que las negociaciones con Trump fueron difíciles: “Lo sabía desde el principio, y en efecto fueron muy duras. Pero llegamos a una buena conclusión para ambas partes”.
Hasta antes de este acuerdo, Estados Unidos aplicaba un arancel promedio de 4.8% a los productos europeos, cifra que el magnate incrementó gradualmente hasta acercarse a 15% actual.
El republicano, de 79 años, había amenazado con imponer aranceles de hasta el 30 % a partir del 1 de agosto si no se lograba un entendimiento.
Necesidad de “reequilibrar” la relación comercial transatlántica
Previo a las negociaciones, Von der Leyen reiteró la necesidad de “reequilibrar” la relación comercial transatlántica. Sin embargo, el acuerdo, conocido ya como el “Acuerdo de Turnberry”, deberá ser ratificado por los Estados miembros de la UE.
Sus embajadores, que se encontraban de viaje oficial en Groenlandia, fueron informados de los detalles y tendrán que reunirse para validarlo oficialmente.
Para evitar una escalada y una guerra comercial de consecuencias imprevisibles, la UE buscó una salida negociada y, como gesto de buena voluntad, anunció el pasado 13 de julio que prorrogaría hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra Estados Unidos.
Pese a la aceptación del arancel de 15%, Europa considera que ha evitado una confrontación comercial más grave y ha asegurado espacios de excepción clave.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH