El presidente Donald Trump ha informado a su círculo cercano que Elon Musk dejará su papel como asesor en las próximas semanas, según reporta el medio Político, citando a tres fuentes cercanas al mandatario.
La decisión se tomó en los últimos días, cuando Trump y Musk coincidieron en que el magnate debería enfocarse en la gestión de sus empresas. Sin embargo, se espera que Musk asuma un papel de apoyo posterior a su salida.
Esta noticia llega tras semanas de controversia sobre la participación de Musk en política, lo que ha generado reacciones en Estados Unidos y Europa.
Impacto en Tesla: acción y ventas en declive
La salida de Musk como asesor de Trump coincide con una caída en las ventas de Tesla. En el último trimestre, las ventas de vehículos de la compañía cayeron un 4%, alcanzando su nivel más bajo desde 2022.
Tesla entregó 336 mil 681 vehículos en los primeros tres meses del año, un desempeño menor al esperado por los analistas, quienes proyectaban más de 390 mil unidades vendidas, según Bloomberg.
Las cifras revelan los problemas operativos que enfrentó la compañía debido a la renovación del Model Y y las protestas en Estados Unidos y Europa contra la participación política de Musk.
Protestas y caída en el valor de las acciones
Elon Musk ha sido una figura central en varios temas políticos globales. Su participación en la reestructuración de la plantilla federal impulsada por Trump, su intervención en las elecciones alemanas y sus declaraciones sobre la salida de EE.UU. de la OTAN han provocado manifestaciones en distintos países.
Estas controversias también han afectado las acciones de Tesla, que cayeron un 1% a las 11:15 a. m. en Nueva York, tras una caída de hasta un 6.4% en la apertura. Desde su máximo histórico, las acciones han perdido un 44% de su valor.
El futuro de Musk tras su salida como asesor
A pesar de su salida como asesor de Trump, Elon Musk seguirá teniendo un rol activo en el sector tecnológico y automotriz. Aunque asumirá un papel de apoyo en la administración, su enfoque principal volverá a ser Tesla y sus otras empresas, como SpaceX y X (antes Twitter).
Su participación en la política internacional podría continuar, ya que ha sido una figura influyente en temas económicos y sociales en los últimos años.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.