Tultepec renace entre chispas: reconstruyen talleres tras explosión y reafirman liderazgo nacional en pirotecnia

Reconstruyen talleres de pirotécnicos dañados por explosión en la Saucera

Tultepec renace entre chispas: reconstruyen talleres tras explosión y reafirman liderazgo nacional en pirotecnia

En Tultepec se realizó la entrega de 29 módulos pirotécnicos.

Alejandra Reyes
Agosto 14, 2025

El alcalde Sergio Luna Cortés encabezó la entrega de 29 módulos completamente reconstruidos pertenecientes a 10 talleres, con una inversión de 7 millones de pesos, reafirmando que “Tultepec está en pie y seguirá produciendo la pirotecnia que ilumina a todo el país”.

El municipio de Tultepec se levanta tras la explosión en cadena ocurrida en junio pasado en la zona de La Saucera.

Además, el gobierno municipal sustituyó las láminas de 24 módulos que quedaron sin techo durante la emergencia. En total, los espacios rehabilitados pertenecen a 10 talleres de producción afectados por el siniestro, en el que lamentablemente una persona perdió la vida.

Mercado de San Pablito abrirá el 22 de agosto

Durante el evento, el alcalde anunció la el regreso del emblemático Mercado de San Pablito el próximo 22 de agosto, justo a tiempo para la temporada de fiestas patrias. La reconstrucción de los módulos se aceleró para que los artesanos puedan retomar la producción y cumplir con los pedidos ya solicitados.

“Tultepec es el corazón de la pirotecnia en México. Nuestra economía depende de esta actividad, y no vamos a dejar que se apague”, afirmó Luna Cortés. “Lo importante no es quién fue el responsable, sino cómo nos levantamos. La autoridad investigará, pero nuestra responsabilidad como municipio es ponernos de pie”.

Seguridad y modernización: pilares del nuevo comienzo

Para mejorar las condiciones de seguridad en La Saucera —zona autorizada para la producción— el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) ha capacitado a más de 260 artesanos, mientras que en San Pablito se han formado 180 más.

Los nuevos módulos cuentan con techos de PET, material más resistente y menos inflamable que la antigua lámina de asbesto. Además, fueron reconstruidos con mayor separación entre estructuras para reducir riesgos.

Emmanuel Reyes Urbán, director del IMEPI, informó que actualmente existen 96 talleres regularizados en La Saucera con permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), seis irregulares y 48 vacíos. En temporada alta, como las fiestas patrias, más de 1,500 trabajadores laboran en esta zona.

Tultepec no se rinde: la pirotecnia es su esencia

“La actividad pirotécnica no se va a acabar en Tultepec, es parte de nuestra esencia. Lo que sí debemos reforzar es la seguridad”, concluyó el alcalde.

Con cada chispa que ilumina el cielo, Tultepec demuestra que su espíritu es más fuerte que cualquier explosión. Aquí, la tradición no se extingue: se reinventa.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2