Tultitlán se suma al Mando Único Oriente del Edomex

Tultitlán se suma al Mando Único Oriente del Edomex

Tultitlán se suma al Mando Único Oriente del Edomex, ahora son 12 municipios y Delfina refuerza seguridad con entrega de patrullas.

Miriam Vidal
Agosto 4, 2025

El Mando Unificado Oriente del Estado de México se amplió a 12 municipios con la incorporación de Tultitlán, anunció la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante su visita a Chimalhuacán, donde encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz y entrega de nuevas patrullas.

La mandataria, quien compartió una fotografía con todos los alcaldes integrados al plan, destacó que el mes de julio se registró como el más bajo en incidencia de homicidio doloso durante su administración.

Delfina Gómez refuerza seguridad

Posteriormente, entregó 20 patrullas doble cabina y diverso equipamiento a la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, que se suman a 50 unidades incorporadas previamente, alcanzando un total de 70 nuevas unidades con tecnología de vanguardia para fortalecer las labores de vigilancia.

Durante el acto también fueron entregados mil 150 uniformes completos, mil 100 fundas para chalecos balísticos con blindaje nivel 3 de alta resistencia, 18 pantalones y botas para motociclistas, además de 100 pistolas calibre 9 milímetros, 50 rifles calibre 5.56, cartuchos y otros implementos que permitirán a los elementos policiales desempeñar sus funciones con mayor seguridad.

En su mensaje, Gómez Álvarez destacó que la seguridad pública ha sido reforzada en toda la entidad mediante la entrega de patrullas y equipo a diferentes municipios.

“Con estas 20 unidades les quiero comentar que hasta ahorita llevamos más de mil patrullas entregadas en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Valle de Chalco, Toluca y hoy Chimalhuacán, porque entendemos algo muy claro: la seguridad no puede esperar”, expresó.

La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, indicó que la entrega representa una inversión estratégica con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN 2025), con un monto total ejercido de 47 millones de pesos.

El comisario Salvador Hernández Torres, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, destacó los avances en la corporación, como la creación de un nuevo sistema territorial operativo con cinco regiones, 20 sectores y 80 cuadrantes, el desarrollo de un nuevo C4, la modernización de la Academia de Formación Policial y la conformación del grupo canino K-9.

“Transformar una corporación policial requiere tiempo, pero en Chimalhuacán estamos avanzando con pasos firmes. A los policías les pido conducirse siempre con honestidad, respeto y dignidad, porque portar el uniforme es un privilegio de alto honor”, refirió el comisario.

Inauguran Club Deportivo Herreros

Como parte de su gira por el municipio, Delfina Gómez inauguró también el Club Deportivo Herreros, un espacio destinado a la integración social y la promoción del deporte como herramienta para prevenir la violencia.

Chimalhuacán, con 84.7 %, es uno de los municipios con mayor percepción de inseguridad en el Estado de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2