Después de cinco años de restricción, los turistas volvieron a ascender este lunes 19 de mayo a la emblemática Pirámide de la Luna, en la zona arqueológica de Teotihuacán.
La reapertura fue autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de implementar adecuaciones mínimas para garantizar la seguridad de los visitantes.
Reanudan ascenso de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán
La medida marca el fin de una etapa de restricciones impuestas desde 2020, cuando el acceso fue suspendido para preservar el patrimonio y prevenir contagios durante la pandemia de COVID-19.
Además de los motivos sanitarios, el cierre respondió a la necesidad de evitar el desgaste del sitio, considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Desde temprano, decenas de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, tuvieron la oportunidad de subir los 47 escalones que conducen al primer cuerpo del basamento piramidal.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/turistas-vuelven-a-subir-la-piramide-de-la-luna-en-teotihuacan-2-1024x576.jpg)
Turistas vuelven a subir la Pirámide de la Luna
Desde ese punto estratégico, que marca el inicio de la Calzada de los Muertos, muchos expresaron admiración por la imponente vista del complejo arqueológico.
Uno de ellos fue Andrés, un turista colombiano que visita México por primera vez.
“No me imaginé estar aquí, frente a una de las pirámides más importantes del mundo y poder subirla. Es una experiencia que me deja sin palabras, la vista es impresionante y se siente la historia de algo tan impresionante”, dijo.
TE RECOMENDAMOS: Reabrirán ascenso a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán
Trabajos de mantenimiento realizados
Para esta reapertura, personal de la zona arqueológica realizó trabajos de resane en plataformas, instalación de cables como pasamanos y labores de deshierbe.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/turistas-vuelven-a-subir-la-piramide-de-la-luna-en-teotihuacan-3-1024x576.jpg)
Sin embargo, en un oficio oficial dirigido a Vania Carrillo Bosh, directora de Operaciones de Sitios del instituto, se advierte que persiste el riesgo de caídas, ya que la zona carece de servicio médico permanente.
Por ahora, la autorización aplica exclusivamente a la Pirámide de la Luna; se ha informado si próximamente se permitirá también el ascenso a la Pirámide del Sol, la estructura más alta y popular del sitio.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH