La Asamblea Estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño aseveró que no permitirá el inició del semestre 2025-B, ya sea presencial o con mediación tecnológica, ni levantara el paro de actividades hasta que las autoridades universitarias atiendan de fondo las exigencias del movimiento estudiantil.
Asamblea Estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño no permitirá el inició del semestre 2025-B
Pese a que el director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Xavier Gaytán Zepeda anunció la reanudación de actividades académicas y de gestión escolar, en línea, a partir del 4 de agosto, hasta en tanto se tengan las condiciones necesarias para reactivar las actividades de manera presencial en las instalaciones de ese recinto académico, la Asamblea Estudiantil Cocolitos FAD, aseguró que eso no será posible.
Mediante un comunicado, la Asamblea Estudiantil Cocolitos FAD aclaró que en ningún momento se ha determinado levantar el paro en la Facultad de Arquitectura y Diseño y tampoco se consentirá el inició del semestre 2025-B. Recordemos que nuestras instalaciones se encuentran en Ciudad Universitaria, lo cual nos vincula directamente con el Enjambre estudiantil unificado y con las decisiones de otras facultades en paro, indicaron.
Explicaron que, a diferencia de otros espacios académicos, su continuidad como movimiento depende de la respuesta y coordinación general del resto de planteles. Por lo tanto, la reanudación de clases no es viable en este contexto.
Reanudación de clases no es viable
“No es posible reanudar clases, ni de forma presencial ni con mediación tecnológica. Desde la Asamblea Cocolitos FAD queremos recordar a la comunidad estudiantil y docente que, de acuerdo con el documento oficial firmado por Asamblea Cocolitos FAD y el Mtro. Xavier Gaitán Zepeda, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el 16 06 2025, no se permitirá el inicio del período escolar 2025B. Esto incluye expresamente el rechazo a cualquier alternativa que implique clases presenciales, proyectos, actividades escolares o mediación tecnológica”.
De acuerdo a los Términos y Condiciones para la Continuación del Paro Estudiantil, documento citado por Asamblea Cocolitos, en su apartado tercero se especifica que, en esa fecha, el director y el movimiento estudiantil acordaron que no permitiría el inicio del período escolar 2025 – B sin antes haber obtenido una respuesta que atienda de fondo las exigencias planteadas.
“No se aceptará ninguna alternativa para retomar las actividades académico administrativas que omita el objetivo mencionado anteriormente de resolver las solicitudes de los estudiantes, como lo es la mediación tecnológica para la impartición de clases, entrega de proyectos, y cualquier otra actividad de índole escolar. El retorno a clases deberá ser resultado de un acuerdo general discutido y aprobado en Asamblea”.
TE SUGERIMOS:
- Estudiantes de la UAEMéx se manifiestan durante toma de protesta de Rectora
- UAEMéx: Patricia Zarza asume rectoría 2025-2029
- Mensaje íntegro de Martha Patricia Zarza Delgado, primera rectora de la UAEMéx 2025-2029
- UAEMéx gastó más de 50 mdp en dos meses de gestión interina
- UAEMéx: Entregan informe de actividades previo a toma de protesta de nueva rectora
- UAEMéx: Proceso de designación de Rectora 2025-2029 concluye en medio de tensiones
- UAEMéx: Reconocen actores políticos triunfo de Patricia Zarza
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.