Alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Campus “Los Uribe”, quienes este ocho de septiembre regresaron a clases presenciales, luego de casi cuatro meses de paro de actividades y toma de instalaciones, aseguraron que las mejoras en el edificio fueron mínimos, el daño en la infraestructura y la falta de equipamiento fue la constante en este retorno a las aulas, subrayaron.
Casi 120 días después de que el campus “Los Uribe” se sumara a los espacios universitarios en paro como protesta al proceso de elección de Rectora de la UAEMéx, este lunes cientos de alumnos retomaron sus clases de manera presencial, con lo que dio inició el semestre 2025-B en las instalaciones ubicadas al norte de Toluca.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/UAEMex-contaduria-paro-lajornadaestadodemexico-2-1024x576.png)
Infraestructura y equipamiento están prácticamente igual
José, estudiante de la licenciatura en Informática Administrativa señaló que a su regreso notó que las instalaciones están prácticamente iguales a antes del paro, “no se perciben cambios extraordinarios, siempre hemos tenidos carencias en materia de infraestructura, todas las aulas tienen algún daño”.
Detalló que este lunes tuvo clases en el Edificio B, en donde se encuentra la zona de informática, sin embargo las computadoras no fueron suficientes y las pocas que hay son obsoletas, “sabemos que hay carencias, que el presupuesto no alcanza, pero es evidente el descuido del edificio, estamos en los últimos semestres y en casi cuatro años nunca he visto un cambio, lo más destacado fue la construcción de un campo de fútbol de pasto sintético, está bien, se promueve el deporte, pero, ¿y lo demás, lo académico?, no vemos mejora en la plantilla docente”.
Esperan que movimiento haya servido a profesores
Por su parte, Yovana confió en que el movimiento estudiantil haya servido para los profesores meditaran sobre su trabajo, y de verdad cambien sus actitudes hacia los alumnos, de igual manera dijo que espera que en breve se termine de rehabilitar su escuela, pues hasta ahora está igual que hace cuatro meses.
Carlos, estudiante de primer ingreso, pormenorizó que acudió a la facultad con grandes expectativas en torno al tema académico, pues a pesar de cursar algunas materias en línea, no se compara con las clases presenciales, “trabajar a distancia es estresante, no es lo mismo, las dudas por más que se esfuerce el profesor en explicar, es difícil de entender”.
El joven explicó que durante los primeros meses del movimiento estudiantil estuvo de acuerdo con las exigencias, pero cuando se percató que las clases se retrasaban y no había para cuando regresar a las aulas su percepción cambió eso ya no le pareció adecuado, “en algún momento desviaron el objetivo, incluso llegaron a ignorar a la comunidad que se supone defendían, ahora ya no me quejo, estoy en clases presenciales, ahora me toca dar mi mayor esfuerzo”.
TE SUGERIMOS:
- En Ecatepec trasladan más de mil toneladas de basura por Récord Guinness
- Menor implicada en la muerte de Norma Lizbeth es sentenciada tras amparo
- Transportistas del Edomex exigen tarifa justa: “Ya no alcanza ni para los baches”
- Comerciantes en Toluca reporta bajas ventas en 2025
- Capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal se quitó la vida: autoridades
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR