El Enjambre Estudiantil Unificado dio a conocer a la ciudadanía su pliego petitorio general, el cual incluye entre otras exigencias, garantizar la participación activa del EEU, cambio de nombre del edificio de Rectoría, asegurar no represalias contra los integrantes del movimiento estudiantil, reformas a las normativas universitarias, Foro para Refundar la Universidad desde el Movimiento, Tribunal Universitario, creación de un Órgano Electoral Universitario Autónomo, gratuidad de la educación, prevención, atención, y resolución a casos de violencia de género, comedores subsidiados, seguimientos de pliegos particulares, entre otras.
Enjambre Estudiantil entrega pliego petitorio general
La tarde de este martes, desde la Plaza de los Mártires, un contingente de al menos 30 integrantes del EEU dio lectura a un documento de 28 cuartillas, en que se incluían las exigencias del movimiento estudiantil de la UAEMéx. A pesar de haber convocado a la Rectora, Patricia Zarza Delgado, así como a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos; Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México; Maurilio Hernández González, Presidente Permanente de la LXVI Legislatura y al Consejo Universitario, ninguna autoridad acudió a escuchar los planteamientos del EEU.
Durante poco más de 90 minutos los estudiantes enumeraron una a una sus peticiones, entre ellas garantizar la participación activa del Enjambre Estudiantil Unificado, para lo cual piden el reconocimiento del EEU y la Colmena Revolucionaria como mediadores e interlocutores en temas que afecten a la comunidad, así como en modificaciones al Estatuto Universitario y a la reglamentación interna.
Entre los puntos más destacados se encuentra el relativo a la solicitud de reformas a las normativas universitarias, pues la Legislación Universitaria y el Estatuto contienen diversos artículos que vulneran los derechos fundamentales del estudiantado e incluso son inconstitucionales lo cual afecta directamente a la comunidad universitaria, por ello pidieron modificaciones para que la normatividad responda a las necesidades reales. Foro para Refundar la Universidad desde el Movimiento (FORUM), el cual formulará la propuesta de una metodología y un programa amplio y participativo, contemplando la propuesta de un nuevo proyecto de reforma a la Ley de la Universidad.
También demandaron establecer un Tribunal Universitario, que resuelva controversias de manera transparente y que proteja los derechos fundamentales dentro del marco universitario evitando arbitrariedades, además de promover una cultura de responsabilidad y respeto a la normatividad.
De igual manera piden renombrar al edificio de Rectoría como “Casa del Estudiante” y con ello convertirse en un lugar abierto para la comunidad estudiantil y así fortalecer el desarrollo de diversas áreas de conocimiento y cultura.
En cuanto a No Represalias, solicitaron que cada espacio académico establezca mecanismos institucionales claros-efectivos para prevenir, como sancionar cualquier represalia, garantizando un ambiente de respeto y equidad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/uaemex-enjambre-estudiantil-entrega-pliego-petitorio-general-2-1024x576.jpg)
Leen pliego petitorio general desde Plaza de los Mártires
También demandaron el reconocimiento a los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, el respecto el EEU, mecanismo que no sólo otorgaría el estatus legal y académico correspondiente, sino que permitiría garantizar la validez y el respaldo institucional de los programas académicos y títulos expedidos, además de facilitar el acceso a recursos que fortalezcan su infraestructura y equipamiento, mejorando así su oferta educativa y proyectos de investigación.
Asimismo, exigieron auditorías, rendición de cuentas y transparencia a la Universidad Autónoma del Estado de México en el periodo 2021-A al 2025-A, así como al ex Rector, Carlos Eduardo Barrera Diaz, otro punto a destacar es la creación de un Consejo Electoral, con autonomía técnica, para centralizar y garantizar la transparencia, equidad y legalidad de todas las elecciones universitarias.
La gratuidad también es un reclamo incluido en el pliego petitorio “demandamos un descuento del 99% en las cuotas de inscripción y reinscripción, aunque reconocemos que este descuento será aplicado gradualmente para finales del periodo 2025-B al 2029-A, prestando especial atención en qué la gratuidad debe establecerse en todo trámite o procedimiento que se lleve dentro de los espacios académicos”.
Prevención, atención, y resolución a casos de violencia de género, en este rubro el Enjambre requiere la conformación de un Comité de Género, Diversidad Sexual y Sexo-Genérica del EEU, otra demanda son comedores subsidiados para garantizar el derecho a una alimentación digna y de calidad, garantizando precios accesibles.
Otras demandas del EEU son el voto universal, seguimientos de pliegos particulares, incremento de becas, uso y disposición “Potrobús”, Derecho al deporte y actividades recreativas, Ampliación y actualización de hemeroteca, modificación de planes y programas de estudio.
Continúa leyendo:
- Logran acuerdos tras tensión entre grupos estudiantiles de la FCPyS de la UAEMéx
- UAEMéx: Ex candidata a Rectoría reprueba actos de confrontación estudiantil
- UAEMéx: Alumnos de Ciencias Políticas intentan desalojar a paristas
- UAEMéx: Alumnos ingresan a Ciudad Universitaria en medio de tensión estudiantil
- UAEMéx: Facultades mantienen paro parcial pese a anuncio de regreso a clases
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH