Derivado de acuerdos tomados en sus asambleas estudiantiles, la Facultad de Medicina de la UAEMéx determinó continuar en paro indefinido, como respuesta a la vulneración al proceso de diálogo por parte del director de ese espacio Académico, Hugo Mendieta. Por su parte, directivos del Centro Universitario Tenancingo respaldaron las peticiones de sus estudiantes; derogación al artículo 43 del Estatuto Universitario, anulación del proceso de elección de Rectora, entre otros.
CU Tenancingo respalda peticiones estudiantiles
De acuerdo a directivos del Centro Universitario UAEMéx Tenancingo, en días pasados se llevó a cabo una mesa de trabajo con la Asamblea Estudiantil de dicho espacio académico, en la que se acordó entre otras cosas, apoyar a los alumnos en sus peticiones.
“Como resultado de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo establecida respetuosamente con la asamblea estudiantil CUT, esta administración manifiesta su apoyo al movimiento estudiantil en el pliego petitorio”.
Al respecto se detalló que las propuestas estudiantiles incluyen la derogación del artículo 43 del Estatuto Universitario, anulación del proceso de elección de rectora para el periodo 2025-2029, garantía de educación pública, gratuita y sin cuotas en todos los niveles dentro de la UAEMéx, erradicación de todas formas de violencia y discriminación en el entorno universitario, así como la implementación de comedores subsidiados.
En este sentido las autoridades del CUT reconocieron la responsabilidad y el compromiso que la asamblea estudiantil ha mostrado hacia el espacio universitario.
“Respetamos la diversidad de opiniones, el pensamiento crítico y la libertad de expresión”.
Facultad de Medicina aclara que paro estará sujeto a mesas de trabajo
Por su parte la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Medicina informó que el 3 de junio se realizó una mesa de trabajo, en la cual se abordaron varios temas, entre ellos la presencia del director en las instalaciones sin previo aviso, acción que consideraron una vulneración al diálogo y seguridad de los alumnos, motivo por el cual se determinó continuar con paro indefinido como medida de protección.
En una minuta virtual, la Asamblea de Medicina explicó que el levantamiento progresivo del paro estará sujeto al desarrollo de mesas de trabajo con las autoridades, al respecto se mencionó que el director propuso como fecha tentativa, el 7 de julio a las 8 de la mañana, entre otros acuerdos se señaló que, únicamente se permitirán las siguientes actividades dentro de la facultad: acceso al bioterio, uso de laboratorios de investigación, entrada de personal de mantenimiento, se suspenderán los exámenes recepcionales.
También se acordó llevar a cabo la ceremonia de graduación de la licenciatura de Terapia Ocupacional, bajo el compromiso de que las instalaciones sean respetadas y resguardadas correctamente.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR