UAEMéx gastó más de 50 mdp en dos meses de gestión interina

UAEMéx gastó más de 50 mdp en dos meses de gestión interina

UAEMéx invirtió más de 50 mdp en infraestructura como potrobuses, mobiliario, cámaras y proyectores.

Brian Prado
Julio 17, 2025

Durante su informe de gestión como encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel presentó los principales resultados de su administración al frente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la cual abarcó del 13 de mayo al 17 de julio de 2025, donde destacó la inversión de más de 50 millones de pesos (mdp).

En su intervención, Rogel explicó que el informe se estructuró en tres ejes: el diálogo entre universitarias y universitarios, el proceso de elección de la persona titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029 y los principales resultados administrativos.

Se destinaron más de 50 mdp en dos meses a diversas áreas

Uno de los puntos destacados fue la inversión financiera realizada durante su gestión. Rogel señaló que, como parte de las acciones para atender las necesidades de la comunidad universitaria, se destinaron más de 50 millones de pesos a diversas áreas.

“Finanzas: la universidad realizó una inversión estratégica en equipamiento, tecnología y mantenimiento por un importe de 50.98 millones de pesos, de los cuales, y en respuesta a los pliegos petitorios, se logró una asignación presupuestal inicial por un monto total de 26.07 millones de pesos, orientada a fortalecer la infraestructura universitaria a través de Potrobuses, acces points, mobiliario académico, proyectores, cámaras de seguridad, entre otros, en beneficio directo de la comunidad universitaria”, señaló.

En cuanto a los procesos administrativos, detalló que se llevaron a cabo campañas de actualización y distribución de recursos materiales y tecnológicos.

“Administración: se realizó la campaña de regularización de constancias de situación fiscal, el resultado derivó en la corrección de mil 640 comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), el cual puede usarse para realizar trámites y servicios ante el ISSEMyM y otras instituciones. Se entregaron 131 mil 400 bienes y servicios entre los que sobresalen 129 mil 962 insumos consumibles, 585 materiales de laboratorio y equipo didáctico, 450 de mantenimiento y servicios, 183 correspondientes a mobiliario y equipo de oficina, 166 a equipo de cómputo y software, 57 a equipos diversos y 2 equipo científico y tecnológico”, detalló.

Diálogo entre universitarios

Respecto al diálogo con la comunidad universitaria, el informe dio cuenta de una serie de sesiones realizadas por el Honorable Consejo Universitario, además de encuentros con la asamblea estudiantil.

“En el diálogo entre las y los universitarios se llevaron a cabo dos sesiones ordinarias, una sesión permanente compuesta por cuatro reuniones y seis sesiones extraordinarias del Honorable Consejo Universitario en las cuales se abordaron y aprobaron diversos temas, procesos electorales, reformas al Estatuto Universitario, ajustes normativos y acuerdos derivados de las mesas de diálogo con la comunidad estudiantil. Se sostuvieron cuatro mesas de diálogo con la asamblea estudiantil denominada ‘Enjambre Estudiantil Unificado’, llevadas a cabo los días 17, 19, 26 de junio y el 1 de julio”.

Recibieron 39 pliegos petitorios

Uno de los acuerdos alcanzados en esas mesas fue la expedición de un documento que determinó la inaplicación de un artículo del Estatuto Universitario a integrantes del movimiento estudiantil, aunque es de resaltar que, en su momento, se dio a conocer que el mismo había sido derogado.

“Como resultado del diálogo con la comunidad estudiantil se expidió el acuerdo del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México por el que se determinan las condiciones de inaplicación del artículo 43 del Estatuto Universitario a quienes integran el movimiento estudiantil. El máximo órgano de gobierno aprobó el 4 de julio de 2025 la reforma al Estatuto Universitario en materia de responsabilidad universitaria, proceso de elección de la persona titular de la rectoría y obligaciones de consejeros electos, artículos 43, del 100 al 105 y 111”, dijo.

El encargado de despacho también informó sobre las demandas recibidas por parte de la comunidad estudiantil. En total, dijo, se agruparon más de mil solicitudes.

“También mencionó que se recibieron 39 pliegos petitorios, que se englobaron en mil 291 solicitudes enfocadas en necesidades académicas, equidad de género, infraestructura, política, gobierno y seguridad, recursos financieros, normatividad, servicios al estudiante, transparencia y violencia sexual”.

Asimismo, el informe refirió que para el semestre 2025 B se aplicó una reducción del 20% a las colegiaturas, como parte de una política institucional que busca avanzar hacia la gratuidad en la educación superior.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2