Desde hace tres años, el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrolla un programa que busca transformar el panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) de la región, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector productivo.
UAEMéx impulsa a las pequeñas y medianas empresas en Ecatepec
Bajo la coordinación del Profesor Carlos Robles Acosta, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y especialista con más de 15 años de experiencia en temas empresariales, el Programa de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa se ha consolidado como una iniciativa pionera en el impulso al desarrollo económico local.
El modelo del programa destaca por su enfoque participativo y colaborativo.
Los estudiantes son el primer punto de contacto con los empresarios, aplicando diagnósticos mediante entrevistas y herramientas científicamente validadas para detectar áreas de mejora en gestión de calidad, condiciones laborales y desempeño organizacional.
Con base en estos diagnósticos, se diseñan planes de trabajo personalizados que incluyen etapas de intervención, herramientas y seguimiento continuo. De esta manera, empresarios y universitarios construyen soluciones viables, aplicables y sostenibles.
Inteligencia artificial: entre el interés y la resistencia
Uno de los ejes centrales del programa es la incorporación de la inteligencia artificial (IA) para mejorar el desempeño organizacional en áreas como comercialización, operaciones, recursos humanos y finanzas.
Robles Acosta explicó que, aunque existe un creciente interés por estas tecnologías, también se ha identificado resistencia por desconocimiento.
Asimismo, el académico destacó la urgente necesidad de fortalecer la gestión financiera en las MIPyMES, señalando que incluso aplicaciones sencillas para controlar ingresos y egresos pueden marcar una diferencia significativa en la administración empresarial.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM