UAEMéx inaugura exposiciones de hongos, biodiversidad y etnobiología en Toluca

UAEMéx inaugura exposiciones de hongos, biodiversidad y etnobiología en Toluca

Se inauguró la XXXV Exposición de Hongos, la XXI Exposición de Biodiversidad y la 2ª Exposición de Etnobiología en el Parque Metropolitano Bicentenario.

Redacción
Agosto 29, 2025

Con el objetivo de fortalecer la identidad y el vínculo con la riqueza biocultural del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), inauguró la XXXV Exposición de Hongos, la XXI Exposición de Biodiversidad y la 2ª Exposición de Etnobiología en el Parque Metropolitano Bicentenario.

Exposiciones de hongos de la UAEMéx

El evento, con más de tres décadas de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la divulgación científica y cultural, particularmente en torno al conocimiento de los hongos silvestres y su papel ecológico, cultural y económico.

La secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, llamó a fortalecer la colaboración entre academia, gobierno y comunidades para avanzar hacia una sociedad más justa y sostenible, subrayando que el aprovechamiento responsable de los hongos puede generar beneficios reales para los pueblos originarios.

En la misma línea, la coordinadora de Conservación Ecológica, Elvia Alva Rojas, destacó el potencial medicinal y cultural de diversas especies, mientras que la secretaria de Ciencia de la UAEMéx, Arianna Becerril García, reafirmó el compromiso de la universidad con la ciencia abierta, como herramienta para acercar el conocimiento a la sociedad.

Habrá talleres, exhibiciones de hongos frescos y etnobiología

Como parte de la jornada inaugural, la micóloga de la UNAM Evangelina Pérez Silva impartió la conferencia magistral “Legado micológico: contribuciones y colaboraciones UNAM – UAEMéx”, en la que recordó los inicios de estas exposiciones desde 1989.

El programa incluye conferencias, talleres, exhibiciones de hongos frescos, muestras de biodiversidad y etnobiología, proyección de documentales, emprendimientos sostenibles, concursos de fotografía y disfraces. Las actividades estarán abiertas hasta el 30 de agosto.

Al evento asistieron autoridades universitarias, investigadores, estudiantes, especialistas en medio ambiente y público en general.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2