UAEMéx inicia proceso de auscultación cualitativa de aspirantes a Rectora

UAEMéx inicia proceso de auscultación cualitativa de aspirantes a Rectora

Inicia proceso de auscultación cualitativa de las primeras tres aspirantes a Rectora de la UAEMéx.

Sergio Macedo
Mayo 6, 2025

Este martes iniciaron as auscultaciones cualitativas de las aspirantes a Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Inicia proceso de auscultación cualitativa de aspirantes a Rectora

La primera en acudir ante la Comisión Especial Electoral, fue la aspirante Patricia Zarza Delgado, quien se presentó al filo de las 10:00 horas de este martes para responder a los cuestionamientos del cuerpo colegiado, entre ellos los relacionados con su Prestigio universitario y honorabilidad y prudencia, la Distinción profesional y Plan de Trabajo.

La segunda agendada era María José Bernáldez Aguilar, quien estaba citada a las 12:00 horas, sin embargo, su evaluación fue movida para las 19:00, mientras que Maricruz Moreno Zagal fue citada a las 17:00 horas, pero ante la toma de Rectoría se desconoce si las auscultaciones se realizaron en otro recinto.

Cabe señalar que el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón aseguró que, a pesar de la toma de Rectoría, las auscultaciones debían llevarse a cabo a fin de no incurrir en omisiones a la ley universitaria.

De acuerdo a la matriz de evaluación de la Comisión Especial Electoral, las seis aspirantes a Rectora tendrán serán evaluadas en torno a su formación profesional, si cuenta con estudios de maestría o doctorado, otro punto a valorar es el relacionado a los cargos de coordinación o dirección académica desempañados en la universidad, así como el hecho de haber sido representante ante órganos académicos o de gobierno, si han sido directoras de algún espacio académico, si encabezaron alguna coordinación académica, secretaría o dirección general en la universidad, o subdirección académica o administrativa.

Asimismo, en el rubro de honorabilidad y prudencia, se considera el hecho de no ser sancionada por procedimiento de responsabilidad administrativa y no sanción por procedimiento de responsabilidad universitaria, tampoco ser sujeta a recomendación por la Defensoría de Derechos Universitarios.

En lo que respecta a la Distinción Profesional, la Comisión Especial Electoral toma en cuenta las funciones sustantivas en docencia, investigación y divulgación cultural, por otra parte, se valora la
definitividad como profesor de tiempo completo, cursos impartidos no asociados a su plaza, su participación en antologías o programas académicos acreditados, tutorías académicas y guías pedagógicas de evaluación, así como cursos de actualización y cursos de actualización impartidos en instituciones externas a la UAEMex, entre otros aspectos.

En lo relacionado al Plan de Trabajo se evalúa la proyección contemplada en la función de la UAEMex en la sociedad, atención a grupos vulnerables como mujeres, personas originarias o grupos indígenas, infancias, pobreza y desigualdad, diversidades sexo genéricas y migración.

El tema de los Derechos Humanos se analiza si las aspirantes cuentan con un plan de difusión a la cultura de la legalidad, la protección de derechos humanos y la difusión de derechos universitarios, así como un programa de cultura de paz, si existe un rubro para atender la Agenda 2030, entre otros.
Se espera que el día de hoy, a las 10:00 horas, Dolores Durán García se auscultada, al medio día le corresponderá a Laura Benhumea González, y finalmente Eréndira Fierro Moreno, a las 17:00 horas.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2