Al encabezar los trabajos del segundo día de Foros de Consulta Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado aseguró que durante su gestión no se tolerará ningún tipo de agresión, acoso, hostigamiento, hacia ningún integrante del estudiantado.
Desde el Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria, Zarza Delgado inauguró el Foro de Nivel Medio Superior, ahí, recalcó su compromiso de construir una universidad cercana, incluyente y progresista, que coloque en el centro a cada integrante de la comunidad universitaria.
UAEMéx no tolerará agresión
Ante directores de las 11 preparatorias de la UAEMéx, así como de la secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, María de las Mercedes Portilla Luja, la Rectora afirmó que la transformación de la universidad tiene su base en la escucha activa, la horizontalidad y el establecimiento de vías institucionales que den cabida a las demandas de la comunidad, por ello el PRDI 2025 será el reflejo de las voces de las preparatorias, facultades, centros universitarios unidades académicas, centros de investigación, institutos, recintos culturales, organizaciones académicas, estudiantiles y sindicales.
De igual manera puntualizó que su proyecto de universidad busca poner en el centro de la actividad institucional a las personas, un espacio en donde el bien colectivo, la retribución social y el cuidado comunitario sean el norte que oriente a la Casa Auriverde
Asimismo, reconoció que las preparatorias son los espacios de formación inicial que forjan la base del futuro de la universidad. Zarza Delgado recordó que los foros de consulta se centran en seis grandes ejes temáticos, “cada uno de ellos es fundamental para el desarrollo integral y refleja la complejidad de nuestra misión”.
Fortalecimiento de los modelos pedagógicos
El primero, mencionó, se refiere a la Academia, corazón de la universidad, en donde se propondrá el fortalecimiento de los modelos pedagógicos, la integración de tecnologías y el diseño de planes de estudio que preparen al estudiantado para los retos del futuro que les permita reafirmar la excelencia educativa en el nivel medio superior.
El segundo eje se refiere a la Ciencia e investigación, que son el motor de la transformación social, cuyo reforzamiento va encaminado a mejorar la infraestructura científica, fomentar la colaboración interdisciplinaria y vincular la generación de conocimiento con la resolución de los grandes desafíos estatales y nacionales, pormenorizó.
Tercer punto, Identidad y Cultura: mediante el cual se vigorizará el sentido de pertenencia, la cuestión comunitaria y la difusión de una cultura, “que nos haga sentir orgullosas y orgullosos de quiénes somos y de dónde venimos este trabajo debe fortalecerse ampliamente en el nivel medio superior pues es justo aquí donde se siembra la semilla de la identidad auriverde y los valores que nos identifican”, dijo.
El cuarto punto al que se refirió Zarza Delgado fue: Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, “en este espacio temático queremos fortalecer las relaciones de colaboración con el sector productivo, gubernamental y social, tenemos la necesidad de extender nuestro impacto más allá de los espacios académicos, de convertir el conocimiento en soluciones concretas para las comunidades”.
El penúltimo tópico que destacó la Rectora fue el relacionado con la Gobernanza y Administración Universitaria, “las aportaciones en este rubro tendrán el propósito de abordar la necesidad de modernizar procesos, optimizar recursos, fomentar la transparencia y fortalecer una gobernanza que sea efectiva, democrática e inclusiva el PRDI recogerá estas ideas para construir una administración que esté al servicio de toda la comunidad Universitaria”.
Igualdad Sustantiva, Género y Cultura de Paz
Zarza Delgado señaló a la Igualdad Sustantiva, Género y Cultura de Paz como sexto eje, al respecto explicó que será la base para una convivencia armónica y de mutuo respeto “aquí las 11 preparatorias son la base fundamental de este eje, pues en sus espacios debe quedar de manera muy clara que, no toleraremos ningún tipo de agresión, acoso, hostigamiento hacia ningún integrante de la comunidad, específicamente hacia el estudiantado”.
TE SUGERIMOS:
- UAEMéx no tolerará agresión, acoso u hostigamiento contra alumnado
- Exigen justicia para niña víctima de abuso sexual en Chalco
- Cierran indefinidamente ribera del Río Lerma por acciones preventivas
- FES Acatlán en paro: Estudiantes exigen seguridad, dignidad y diálogo real
- Edomex reporta cifra más baja de homicidios dolosos en agosto
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR