UAEMéx: Patricia Zarza, por la reforma universitaria

UAEMéx: Patricia Zarza, por la reforma universitaria

Patricia Zarza se compromete a escuchar a la comunidad auriverde.

Israel Martínez
Septiembre 3, 2025

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se encuentra en el tránsito de uno de los momentos más oscuros de su historia. Tras un ominoso intento de imposición disfrazado de proceso electivo, la institución logró alcanzar los consensos mínimos entre sus sectores y, en medio de esta batahola, surgió la figura de Martha Patricia Zarza Delgado como la persona en quien los universitarios depositarían la confianza para su reconciliación.

UAEMéx se encuentra en el tránsito de uno de los momentos más oscuros de su historia

A un mes de haber asumido la responsabilidad y tras varias semanas de diálogos con los grupos estudiantiles que ya arrojan como resultado 51 de 55 espacios que han retomado sus actividades presenciales, la rectora de la UAEMéx tiene la visión puesta en el resurgimiento de la institución, no solo a través de una necesaria reforma legislativa sino, también, de una transformación en la cultura de los universitarios.

Previo a la charla en la Casa de las Diligencias, en Toluca, aprovecha para ultimar detalles de un evento que tiene programado con la Secretaría de Salud sobre lactancia; desde ahí deja ver un estilo distinto a sus antecesores, no se desentiende de “temas menores” sino que se involucra para tener mejores resultados.

Ya en una de las salas de exposiciones del espacio cultural su alma de diseñadora la lleva a asomarse a observar un antiguo estuche de colores que forma parte de la colección.

La urgencia de reunificar a la UAEMéx

Comenzamos hablando de la reunificación de la universidad y le pregunto si ese sería un término adecuado: “Sí, justo desde que tomé protesta, el objetivo principal ha sido volver, en la medida de lo posible, a las actividades de la institución, académicas y administrativas; entonces iniciamos todo este ejercicio de diálogo con las y los estudiantes y se ha ido avanzando”.

Menciona que pese a todo lo ocurrido la Universidad no se ha detenido y que pese al paro los estudiantes han seguido tomando clases, mientras que los administrativos continúan sus labores aunque algunos espacios, como el Edificio Uaemitas, todavía requieren ser rehabilitados o como el propio Edificio Central de Rectoría que sigue tomado por un grupo estudiantil.

“Esperamos pues en el próximo mes, por lo menos tener ya el semestre funcionando de forma completa para todos los espacios en la presencialidad. Ese es nuestro deseo y es el objetivo que tenemos”.

Más allá del conflicto, la reforma

Hablamos de que la UAEMéx es más que todo este conflicto, así que a futuro, es interesante saber cuál es la visión que ella tiene de ¿hacia dónde debe ir la universidad? Sobre todo respecto a lo que se ha dicho de una posible reforma.

Serena como es, Patricia Zarza responde que “Particularmente la reforma si es una necesidad, imperiosa, incluso, en términos de funcionalidad de la propia institución para mirar hacia el futuro de nuestra universidad, hoy más que nunca tenemos que pensar en resolver y atender cuestiones del presente. Y una de ellas es justamente el tema de atención a las demandas de la comunidad en general y particularmente de la actualización de la reforma legislativa”.

Entre los temas centrales, que han surgido de las comparecencias y asambleas, plantea: “el tema de inclusión, que todos los espacios universitarios tengan la misma posibilidad de participación en la toma de decisiones más importantes de nuestra universidad que se realizan a través del Consejo Universitario. En ese sentido, uno de los cambios importantísimos que estaríamos promoviendo en esta reforma legislativa sería la inclusión completa de los espacios universitarios. Ya en la sesión que tuvimos esta semana, estuvieron presentes con voz, falta hacer las adecuaciones a la reforma legislativa para que también tengan voto en el Consejo Universitario”.

La rectora afirma categórica que “La universidad no es la misma hoy que cuando se generó esta legislación, este instrumento jurídico y la realidad es que el contexto ha cambiado muchísimo y tenemos que actualizar para el funcionamiento académico de manera más eficiente en cuanto a considerar cosas que no existían cuando se creó: las modalidades a distancia, las modalidades mixtas, flexibles, la posibilidad de los dobles grados”.

El tema nos remite directamente a un texto infaltable para quien desea dirigir los destinos de cualquier Universidad, y más de una pública: Misión de la Universidad de José Ortega y Gasset. Sale a colación un fragmento que, a pesar del tiempo, se ajusta a la realidad de la UAEMéx “la reforma universitaria no puede reducirse, ni siquiera consistir principalmente, a la corrección de los abusos. Reforma es siempre creación de usos nuevos” a lo que la rectora menciona “justamente estos usos nuevos, los usos nuevos que refieres, muchos tienen que ver con el futuro de la educación. Necesitamos dejar planteadas las bases en este instrumento jurídico para que nuestra institución pueda transitar al futuro, a lo que deseamos que sea nuestra institución, nuestra universidad”.

Retribución social, misión universitaria

Agrega; “en ese sentido, tiene que estar fundamentada desde un modelo educativo acorde a lo que tenemos el día de hoy y a lo que se percibe hacia adelante. Una universidad pública, como la nuestra, desde mi perspectiva, debe de estar, de manera muy sólida, vinculada con la sociedad. Debemos retribuir, vivimos de la sociedad, entonces la sociedad debe ver el beneficio de estar invirtiendo en la institución. Este esquema de una universidad cerrada debe modificarse. Estamos pensando en una universidad abierta y debe venir perfectamente planteado en el modelo educativo y en el instrumento jurídico que la va revelando.

“Es una universidad que retribuye de manera más fuerte, más sólida, a la propia sociedad; es decir, que identifique la gente por qué es importante la universidad; no sólo formando profesionales éticos, profesionales críticos, reflexivos, sino también ofreciéndole servicios, ayudándole a resolver problemas prioritarios: de medio ambiente, de problemas sociales, de desigualdad social, ¿cómo podemos nosotros abonar a resolver todos esos problemas?”.

Coincidimos en que pareciera que en algún punto la universidad perdió ese horizonte por lo que la siguiente pregunta surge naturalmente: ¿Cómo regresarle a la universidad ese sentido de ser y reproducir cultura, la cultura del Estado de México?

“Pues siempre he pensado que incluso a título personal y con la familia, que la mejor manera de hacerlo es con el ejemplo, o sea, debemos ser ejemplo de ética, de transparencia, de probidad. Se habla mucho que somos la conciencia de la sociedad, las universidades deberíamos ser la conciencia de la sociedad, deberíamos ser quienes estemos predicando con el ejemplo, y esa es parte importante de lo que tenemos que trabajar en la institución, sin duda alguna”.

Por último la rectora Patricia Zarza envía dos mensajes, el primero a la comunidad universitaria: “Que confíen que estamos haciendo todo lo posible para escuchar todas las voces, para cumplir todos los acuerdos, para cuidar a nuestra universidad y que siga siendo un referente en nuestro estado, en nuestro país, a nivel mundial, incluso, pero sobre todo que sirva, que cumpla su función de retribución al entorno social”.

Y el segundo a la sociedad del Estado de México: “Le diría que lo que hemos visto es justamente que somos una comunidad viva, inquieta, una comunidad reflexiva, una comunidad que levanta la voz cuando considera que los derechos humanos se están infringiendo, que algo no está funcionando de manera correcta. Así que es un reflejo, que más que este movimiento genere estigmas, creo que más bien es un ejercicio claro de que es una universidad viva, que es una universidad propositiva y que a veces con diferentes canales, pero se está haciendo escuchar y está moviéndose y está transformándose”.

La rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado pidió voto de confianza a la comunidad auriverde de que sus demandas serán escuchadas. Foto Emilio Varela

Continúa leyendo

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2