UAEMéx: Prepa 1 referente en ofrendas de Día de Muertos

UAEMéx: Prepa 1 referente en ofrendas de Día de Muertos. Emilio Varela

UAEMéx: Prepa 1 referente en ofrendas de Día de Muertos

Prepa 1 se ha convertido en un referente, debido al esmero de sus ofrendas monumentales y tapetes de aserrín.

Sergio Macedo
Octubre 27, 2025

Durante dos décadas consecutivas, el Plantel “Adolfo López Mateos” (prepa 1) de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha convertido en un referente para la capital mexiquense, debido al esmero con que docentes y estudiantes montan sus ofrendas monumentales y tapetes de aserrín en torno al Día de Muertos.

Desde hace 20 años los jóvenes estudiantes, en coordinación con el cuerpo docente dedican varios días para elaborar auténticas piezas arte popular con la temática del Día de Muertos, trabajo que año con año es esperado por la población para admirar el talento universitario, el cual se expone en el Lobby de la Preparatoria.

UAEMéx: Prepa 1 referente en ofrendas de Día de Muertos

Ofrenda y tapetes de aserrín toda una tradición

Al respecto Arturo Mejía Zamora, director del plantel señaló que por más de 20 años colocar la ofrenda y elaborara los tapetes de aserrín se ha convertido en toda una tradición para la comunidad universitaria, “con esto generamos gran identidad, compromiso con la sociedad, gracias a los alumnos por su trabajo, nos sentimos muy orgullosos de su labor”.

De la mano de las antropólogas sociales, Donají Reyes Espinosa, Ana Karina Castillo Damián y Marisol Chávez decenas de preparatorianos pusieron a prueba su ingenio y talento para crear una mega ofrenda y así agasajar a quienes ya se nos adelantaron.

 Donají Reyes Espinosa, cronista de prepa 1 detalló que la conmemoración del Día de Muertos es una fecha muy especial para los mexicanos, pero sobre todo para los alumnos del plantel, pues se convierte en un momento mágico en el que se refleja el trabajo en equipo de toda la comunidad, lo que los lleva a entender que este patrimonio intangible a nivel mundial se debe dar a conocer a las presentes y futuras generaciones.

Prepa 1 referente en ofrenda

Reyes Espinosa detalló que este trabajo cuenta con elementos prehispánicos como el Huehuetl de Malinalco, el cual se utilizaba para armonizar las ceremonias de iniciación de las ordenes de guerreros mexica, los Jaguar y los Águila.

La ofrenda de este año cuenta con infinidad de elementos iconográficos mexicas de deidades prehispánicas, elementos naturales, animales entre otros de carácter mestizo. De igual manera se develó una placa conmemorativa a los 20 años de altares y ofrendas en conmemoración de Día de Muertos en ese espacio universitario.

Los interesados en conocer el trabajo de alumnos y docentes de la Prepa 1 pueden acudir al edificio ubicado en la calle Venustiano Carranza esquina con Jesús Carranza, en la ciudad de Toluca.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2