UAEMéx realizará el seminario “Desafíos Sociales Contemporáneos”

UAEMéx realizará el seminario “Desafíos Sociales Contemporáneos”

El seminario iniciará en febrero y concluirá en el mes mayo.

Redacción
Febrero 7, 2025

Ivett Tinoco García, catedrática de la institución informó que este seminario se centra en el análisis de problemáticas actuales como son la desigualdad, violencia, y migración, además de vincularlas a la realidad de México y el contexto global.

Tinoco García detalló que las sesiones del seminario se llevarán a cabo en varias fechas, iniciará en febrero y concluirá en el mes mayo: la primera se llevará a cabo el 20 de febrero, la segunda el 4 de abril, posteriormente el 24 de abril y finalmente el 22 de mayo de 2025.

Se realizará en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Señaló todas las actividades serán en el auditorio del edificio B de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, a partir de las 13:00 horas

Abundó que este seminario se realizará en coordinación con los profesores Martha Nateras y José Luis Palacios y contará con la participación de destacados académicos y activistas con amplia experiencia en sus respectivas áreas. Entre ellos, destacó a Sandra Lorenzano, directora del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Cuba, quien presentará la charla “Migración forzada, resistencia y solidaridad”.

Cabe mencionar que Lorenzano recientemente, hizo su debut como actriz en la película “Sujo”, que representará a México en los premios Goya y Óscar tras su estreno en el festival de Sundance. Además, presentará su libro titulado “Herida Fecunda”.

“Lenguaje como herramienta del poder”

Asimismo la profesora universitaria dijo que también se contará con la participación de  David Bak Geler, quien abordará el tema “Lenguaje como herramienta del poder”. Geler es miembro del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, egresado de la UNAM y cuenta con un doctorado por la New School for Social Research de Nueva York. Durante el seminario, presentará su obra “Gramáticas de la frivolidad”,

Paris Martínez, es un reportero especializado en derechos humanos y movimientos sociales, presentará el trabajo titulado “Violencia sistémica e impunidad”, así como el libro “Permiso para matar”. Por su parte, Tania Hernández discutirá las “Tensiones ideológicas y democracia”, siendo autora del libro “Izquierda-Derecha”, explicó Tinoco García.

Este seminario promete ser un espacio enriquecedor para el debate y la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la democracia en el mundo contemporáneo exponiendo temas que trastocan el sistema democrático, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2