UAEMéx: Reconocen actores políticos triunfo de Patricia Zarza

UAEMéx: Reconocen actores políticos triunfo de Patricia Zarza

Patricia Zarza Delgado será la primera mujer en dirigir a la UAEMéx.

Gerardo García
Julio 16, 2025

El sector político mexiquense reconoció el resultado de la elección de la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), pero urgió en trabajar en una reforma a la Ley Orgánica para esclarecer las etapas en nuevos procesos de renovación y posicionar al instituto en el tema académico.

Dicho proceso fue histórico no sólo porque Patricia Zarza Delgado será la primera mujer en dirigir a la UAEMéx, sino por ser marcado por la movilización universitaria que obligó al voto universal, la renuncia del exrector, la candidata oficial, así como el paro de casi la totalidad de los espacios universitarios.

Felicitan triunfo de Patricia Zarza

El diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, evaluó que fue positivo que el proceso haya retomado el voto universal y felicitó a Zarza Delgado, pero lamentó que apenas el 20% de los estudiantes participó y porque no se dio oportunidad a más participantes.

Sin embargo, aclaró que existe un resultado y la rectora electa tendrá varios retos como el investigar al exrector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien detona la crisis ante su salida tardía, sancionar los posibles desvíos de recursos, y resolver finalmente el conflicto en la institución para tener orden.

“No va a estar fácil aún lo que viene y esperan que haya capacidad para resolverlo y seguiremos atentos”, apuntó.

El secretario General del PRD, Javier Rivera Escalona replicó el reconocer a Patricia Zarza y aclaró que los actores políticos fueron respetuosos del proceso de sucesión y conflicto, pero celebran que se haya llegado a un acuerdo y resultados en la titularidad de la Autónoma mexiquense.

Y proyectó que los mayores retos que tendrá la rectora electa es mantener la democratización, así como consolidar a la institución como un referente académico a nivel nacional, aunque reconoció que todos los sectores de la entidad deben coadyuvar en ello para atender a los estudiantes y que sea vanguardista.

“Todos deberían llamarse a un gran triunfo a un proceso democrático que logró de una u otra manera consolidar y elegir a quien llevarán las riendas de la administración de la Universidad”, indicó.

Reforma a su Ley Orgánica

Ambos actores coincidieron en la necesidad de que la UAEMéx tras renovarse y tener a su primera mujer rectora, puede tener una reforma a su Ley Orgánica, misma que sin éxito se impulsó en 2018.

Martínez Vargas consideró necesario que la revisión del proyecto se haga a partir de septiembre cuando la 62 Legislatura local abre su tercer período ordinario con acercamiento no sólo con Zarza Delgado, sino con los universitarios.

Consideró necesario retomar las propuestas del Enjambre Estudiantil Unificado, en temas normativos. Y urgió que el voto universal se debe llevar a la legislación para que quede establecido y que más participantes puedan inscribirse en próximas fechas, como lo propuso en una reforma de marzo.

“Vamos a estar atentos para poder consensuar la reforma presentada para que haya democracia y mayor participación de aspirantes, pero también otros temas como el voto universal que se está planteando y el tema que no es menor de atender la transparencia de los recursos públicos”, enfatizó.

Se respetó el proceso y el conflicto interno

Rivera Escalona aclaró que al igual que se respetó el proceso y el conflicto interno, los partidos y los legisladores deberán ser respetuosos de esperar que la UAEMéx envié un proyecto de reforma que sea de manera integral sin reconocer las causas que originaron el conflicto de los paros.

“Tiene que ser respetuoso de la autonomía de la Universidad, ellos deben hacer, marcar los tiempos según corresponda, lo que se adapte mejor a esta nueva instalación de realidad de la nueva era de la elección democrática de la Rectoría”, expresó.

Tras salir ungida como primera rectora, este 17 de julio Zarza Delgado debe rendir protesta ante el Consejo Universitario e iniciar su mandato al frente de la máxima casa de estudios por los próximos cuatro años.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2