El pasado día 3 de febrero, en el marco del evento Bachillerato Nacional, ¡Mi derecho, mi lugar!”, encabezado por la presidenta Sheinbaum Pardo y en compañía de la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada; la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez , así como del secretario de Educación Pública, Mario Delgado; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz y los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí; de la Universidad Autónoma Metropolitana, José Antonio de los Reyes y de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera, así como el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes, la titular del Poder Ejecutivo señaló:“ Hace falta una rectora”, lo que a los asistentes, les generó simpatía y también la clara posición de la administración Sheinbaum de abrir más espacios en el ámbito académico para las mujeres.
Coincidencia o no, la Universidad Autónoma del Estado de México, tiene su proceso de elección del nuevo rector o rectora, que se llevará a cabo el próximo 14 de mayo del 2025, y será quien sustituya a Barrera Diaz.
La elección se desarrollará, de acuerdo con la normatividad universitaria, en dos etapas; la primera es un proceso de auscultación frente a la comunidad universitaria, donde alumnos, profesores y administrativos votan de manera directa por el candidato o candidata de su preferencia, los resultados son dados a conocer ante la máxima autoridad que es el Consejo Universitario y este, vota por el nuevo titular de la UAEMéx, que durará en su encargo cuatro años, sin posibilidad de reelección.
Estoy cierto que a muchas universitarias les hizo sentido el anuncio del 3 de febrero, y si bien no es oficial, se ha ido permeando el interés que tienen dos funcionarias del actual gabinete, Martha Patricia Zarza Delgado, Secretaría de Investigación e Irma Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración, asimismo dos Directoras de Facultades, la de Derecho, María José Bernáldez Aguilar y de Ciencias Políticas, Laura Benhumea González, y por último la líder sindical de los académicos FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor; esto no quiere decir que no haya varones interesados o aquellas personas que cumplan con los requisitos legales y estatutarios, puedan inscribirse y competir, pero son las mujeres quienes se ven más participativas.
Es importante que el proceso transcurra, con transparencia, imparcialidad, respeto y equidad; para ello, la Comisión Electoral del Consejo Universitario y la nueva titular del Órgano Interno de Control, María Teresa de Jesús Cruz Camarena, deberán ser los garantes de que no haya uso de recursos públicos, tráfico de influencias y publicidad entre otras conductas que manchen tan importante evento de participación democrática.
Por ello, celebro la Circular 004/2025, que emitió la Contralora Universitaria en la que exhorta a la comunidad universitaria a evitar actos que puedan constituir faltas administrativas durante el proceso, y en la que advierte sobre la prohibición de la promoción personalizada de funcionarios, el uso indebido de recursos públicos, la entrega de obra con fines propagandísticos y el descuido de funciones.
Ya veremos cómo se desarrollan los hechos de cara a la elección y si la UAEMéx tiene su primer rectora.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR