En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reiteró su compromiso con la atención a la salud mental a través del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales (CESPI) de la Facultad de Ciencias de la Conducta.
UAEMéx cuenta con espacio para la salud mental
El coordinador del CESPI, Alejandro Gutiérrez Cedeño, explicó que este espacio cumple con una doble misión: ser un lugar de formación profesional para estudiantes de psicología y ofrecer servicios terapéuticos accesibles a la población, desde niños y adolescentes hasta adultos y parejas.
Además, cuenta con un CESPI itinerante, que brinda apoyo en comunidades vulnerables, en casos de desastres naturales y en programas de prevención de adicciones y violencia.
Entre sus servicios destacan la realización de electroencefalogramas, la Línea de Atención Psicológica Universitaria para emergencias, así como programas especializados en prevención del suicidio.
“La sociedad entera debe involucrarse en este esfuerzo. Detectar señales como aislamiento, cambios de conducta, tristeza profunda o autolesiones puede salvar vidas”, subrayó Gutiérrez Cedeño, al tiempo que invitó a romper el silencio en torno al suicidio y hablar del tema con respeto y claridad.
Este centro, también impulsa un programa de acompañamiento a familias que han perdido a un ser querido por suicidio.


Todos los miércoles se realizan sesiones grupales donde los familiares encuentran apoyo en la colectividad.
Como parte de este proceso, crearon un jardín conmemorativo en la Facultad, un espacio simbólico de memoria y reflexión.
Con el objetivo de extender la cultura de la prevención, el CESPI colabora con diversas facultades de la UAEMéx en talleres sobre manejo de emociones, control del estrés y educación afectiva, especialmente dirigidos a los jóvenes universitarios.
Asimismo, busca que cada comunidad académica cuente con un primer respondiente capacitado en temas de salud mental.
Conferencias y talleres abiertos al público
Del 10 al 12 de septiembre, la Facultad de Ciencias de la Conducta llevará a cabo más de 15 conferencias y tres talleres abiertos al público, como parte de las actividades conmemorativas.
Finalmente, Gutiérrez Cedeño recomendó estar atentos a las personas cercanas que presenten cambios significativos en su comportamiento, con el fin de brindarles apoyo profesional oportuno.
La Línea de Atención Psicológica Universitaria está disponible de manera gratuita y ofrece primeros auxilios psicológicos, intervención en crisis, psicoterapia breve, acompañamiento no terapéutico y canalización a otros servicios especializados.
Quienes deseen más información sobre el CESPI pueden comunicarse a los teléfonos 722 462 8287 y 722 640 2820, o consultar su página oficial de Facebook: CESPI UAEMéx.
PUEDES LEER:
- Buscan liberar a Pemex de la “maldita deuda corrupta”
- Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña
- Registro para la Beca de Exención de Seduc ya se encuentra abierto en Edomex
- [VIDEO] Policía de Chimalhuacán atropella madre e hija
- ¡Liranroll, Plastilina Mosh, Molotov y Porter estarán gratis en la Feria del Alfeñique!
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM