UAEMéx tendrá voto electrónico en 17 recintos

UAEMéx tendrá voto electrónico en 17 recintos

UAEMéx tendrá voto electrónico en 17 recintos y presencial en otros 9 espacios académicos.

Sergio Macedo
Julio 14, 2025

El Encargado de Despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, Isidro Rogel Fajardo, aseguró que todo está listo para que este 15 de julio se lleve a cabo la “fiesta de la democracia universitaria”, es decir, la jornada de elección de la próxima rectora de la UAEMéx.

Voto electrónico en 17 recintos de la UAEMéx

En conferencia de prensa Rogel Fajardo detalló que la votación presencial se llevará a cabo en 9 espacios académicos, que representan el 16 por ciento, en 28 sitios será en formato híbrido, que significa el 51 por ciento, y en voto electrónico se realizará en 17 recintos universitarios, que es el 31 por ciento de los recintos uaemitas.

Descartan posponer elección a Rectoría de la UAEMéx

Ante la propuesta del Enjambre Estudiantil Unificado de posponer la elección de Rectora para el 6 de agosto, Rogel Fajardo descartó esa posibilidad,“ya no tendría caso hacer posponer más el proceso, no tendría caso posponer el proceso de votación hasta el 6 de agosto”, declaración que provocó la molestia de la organización estudiantil que arremetió contra el edificio Uaemitas para protestar por los dichos del Encargado del Despacho de la UAEMéx.

Rogel Fajardo manifestó que, la UAEMéx que ha mantenido contacto con las aspirantes a Rectora, quienes en su momento manifestaron su inquietud por la implementación del sistema del voto electrónico.

“Cada una de ellas trajo a su experto para validar la seguridad del sistema, estuvieron de acuerdo con esta validación, eso nos da la certeza de que el sistema es seguro para los que emitan su voto”.

UAEMéx necesita una administración de largo plazo

En este sentido, dijo que las aspirantes, al igual que él, y la comunidad universitaria coincidieron en que la UAEMéx necesita una administración de largo plazo que tome el rumbo para darle una mayor certeza a las demandas de los estudiantes, docentes y administrativos.

El Encargado de Despacho confió que en la jornada de votación participará un gran porcentaje de universitarios.

“Yo quisiera que fuera al 100 por ciento, desafortunadamente en nuestro país tenemos un tema de abstencionismo, a veces no hay esa voluntad de participar en los procesos democráticos, sin embargo, nosotros hemos hecho todo lo posible por hacerle llegar a toda comunidad universitaria la información, que el día 15 de julio es un momento histórico para la universidad, nadie se quiere perder esta fiesta de la democracia universitaria”.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2