UAP Acolman vincula a sus estudiantes con los sectores público, privado y social

UAP Acolman vincula a sus estudiantes con los sectores público, privado y social

La Unidad Académica Profesional Acolman (UAP Acolman) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se distingue por su compromiso con la vinculación entre sus estudiantes y los sectores público, privado y social. A través de convenios estratégicos y proyectos colaborativos, la UAP Acolman acerca a sus alumnos a las realidades del mercado laboral […]

Redacción
Abril 18, 2024

La Unidad Académica Profesional Acolman (UAP Acolman) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se distingue por su compromiso con la vinculación entre sus estudiantes y los sectores público, privado y social.

A través de convenios estratégicos y proyectos colaborativos, la UAP Acolman acerca a sus alumnos a las realidades del mercado laboral y les brinda oportunidades para aplicar sus conocimientos en entornos profesionales.

UAP Acolman vincula a sus estudiantes

Nancy Edith García Badillo, jefa del Departamento de Extensión y Vinculación, destaca la importancia de estas iniciativas: “Buscamos que nuestros estudiantes se enfrenten a la realidad del mundo laboral desde sus primeros años de formación. Queremos que comprendan las necesidades del sector donde se desenvolverán y que desarrollen las competencias necesarias para ser profesionales exitosos”.

Ocho convenios, firmados con diversas instituciones, permiten a los estudiantes de las licenciaturas en Nutrición, Mercadotecnia, Ingeniería en Producción Industrial e Ingeniería Química realizar prácticas profesionales y servicio social.

“Una condición fundamental de estos convenios es que las actividades asignadas a los estudiantes estén directamente relacionadas con su perfil profesional”, explica García Badillo. “Esto garantiza que su experiencia sea enriquecedora y contribuya significativamente a su formación integral”.

Se firmará un convenio con una organización de investigación

La jefa del Departamento de Extensión y Vinculación destaca algunos ejemplos exitosos de estas colaboraciones:

  • Ingeniería Química e Ingeniería en Producción Industrial: Los estudiantes realizan prácticas profesionales en empresas cercanas a la comunidad, adquiriendo experiencia en entornos industriales reales.
  • Nutrición: Los alumnos acuden a comunidades para brindar atención nutricional a la población, poniendo en práctica sus conocimientos en salud y alimentación.
  • Mercadotecnia: Un nuevo convenio permitirá a los estudiantes desarrollar proyectos y estrategias de marketing para organizaciones e instituciones.

Próximamente, firmarán un convenio con una organización de investigación científica en el sector agrícola.

En donde estudiantes de Nutrición, Ingeniería en Producción Industrial e Ingeniería Química podrán participar en el desarrollo de variedades mejoradas de maíz y trigo.

SPM

UAEM2