Último eclipse solar del 2025: fecha, hora y la transmisión en vivo

Último eclipse solar del 2025: fecha, hora y la transmisión en vivo

El evento tendrá una duración total de 264 minutos, equivalente a más de cuatro horas.

Redacción
Septiembre 17, 2025

El próximo domingo 21 de septiembre, el mundo astronómico cerrará el año con un espectacular eclipse solar parcial. Aunque no será visible en la mayor parte del planeta, el fenómeno destaca por su duración y su magnitud, ya que la Luna logrará cubrir hasta un 86% del disco solar en su punto máximo, generando un oscurecimiento notable en las regiones afortunadas.

El último eclipse solar solo será visible en el hemisferio sur y en algunas islas del Pacífico

De acuerdo con los cálculos astronómicos, el evento tendrá una duración total de 264 minutos, equivalente a más de cuatro horas. Se prevé que el eclipse inicie a las 17:29 horas Tiempo Universal (TU) sobre el océano Pacífico, alcance su máximo a las 19:41 TU en el océano Antártico y finalice a las 21:53 TU en la misma región. Este fenómeno ocurre un día antes del equinoccio de septiembre, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y el otoño en el hemisferio norte.

Visibilidad limitada y transmisión en vivo para el resto del mundo

A diferencia de otros eclipses, este será exclusivo para el hemisferio sur. Las regiones de mejor visibilidad serán Nueva Zelanda, la Antártida y Australia. Países como Samoa, Fiyi y Tonga también podrán apreciar el fenómeno, aunque con una cobertura menor. En gran parte de América, Europa, Asia y África, el eclipse no será visible.

Para quienes se encuentren fuera de la zona de visibilidad, plataformas especializadas como Time and Date y Space.com ofrecerán transmisiones en vivo desde puntos estratégicos, incluyendo la Estación Mario Zucchelli en la Antártida y locaciones en Nueva Zelanda, permitiendo que miles de personas puedan presenciar el evento en tiempo real.

Este eclipse marca el final de la temporada de eclipses solares de 2025 y sirve como un preludio para el eclipse total más largo del siglo XXI, programado para el 2 de agosto de 2027, que tendrá una duración de 6 minutos y 22 segundos.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2