¡Atención! Si quieres accedes al apoyo de materiales gratuitos para la construcción de una nueva vivienda o la mejora de una ya existente en el Estado de México, te queda poco tiempo.
Jóvenes mexiquenses aún están a tiempo de registrarse al programa Mi Primer Hogar 2025, una estrategia del Gobierno del Estado de México que ofrece paquetes gratuitos de materiales de construcción para que puedan edificar su vivienda en terrenos propios.
El programa, coordinado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), cerrará su periodo de inscripciones este lunes 7 y martes 8 de julio.
Durante estos dos días todos los rezagados que no pudieron registrarse anteriormente, según el calendario por apellido, podrán hacerlo.
¿Cuándo cierran las inscripciones a Mi Primer Hogar 2025?
De acuerdo con el calendario oficial publicado por el IMEVIS Edomex, el lunes 7 y martes 8 de julio 2025 son los últimos días para registrarse.
Todos los apellidos que no hayan hecho su registro en las fechas asignadas o que no lograron completar su trámite a tiempo, pueden hacerlo durante estos dos días.
Esta jornada está pensada para rezagados, así que no importa la letra inicial del apellido, siempre que se cumplan los requisitos y se realice el registro en tiempo.
¿Qué es el programa Mi Primer Hogar 2025?
Mi Primer Hogar 2025 es una estrategia social impulsada por el Gobierno del Estado de México para apoyar a jóvenes en situación de pobreza que desean construir su casa propia.
El objetivo es fomentar la autoconstrucción de viviendas dignas en zonas vulnerables, con respaldo técnico y material del IMEVIS.
Los beneficiarios reciben un paquete de materiales de construcción gratuitos, pero deben seguir los lineamientos establecidos por el IMEVIS para el diseño y ejecución de la vivienda.
¿Quiénes pueden registrarse a Mi Primer Hogar 2025?
Este apoyo está dirigido a:
- Personas de 18 a 29 años
- Que residan en alguno de los 125 municipios del Estado de México
- Y que tengan un terreno propio donde construir
No es necesario estar inscrito previamente a otro programa social, pero sí se debe cumplir con los requisitos establecidos por IMEVIS y contar con la documentación completa.
¿Cómo hacer el registro al programa Mi Primer Hogar?
El registro es completamente en línea y se realiza a través del portal oficial de IMEVIS: https://programasimevis.edomex.gob.mx
Al finalizar el prerregistro no olvides descargar e imprimir tu Formato Único de bienestar (FUB), generado por el sistema, en donde encontrarás tu número de folio.
Después de llenar el formulario digital, los aspirantes deberán esperar una notificación con la fecha y el lugar para acudir presencialmente a uno de los módulos regionales y entregar los documentos en físico.
Leer más: CFE te ayuda a cambiar tu lavadora, refri y otros electrodomésticos este 2025; registro y requisitos
Documentos necesarios para Mi Primer Hogar
Quienes resulten seleccionados deben presentar en físico los siguientes documentos:
- Solicitud del programa debidamente llenada
- Formato Único de Bienestar
- Cédula de Verificación Previa
- Cédula de Seguimiento a la Aplicación
- Carta Contrato firmada
- Acta Circunstanciada
Además de los materiales gratuitos, el IMEVIS ofrece acompañamiento técnico para garantizar que la construcción sea segura y adecuada.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
jcm