Un atleta y una colombiana, entre los detenidos en Tepetlaoxtoc por caso de músicos colombianos

Foto: Especial

Un atleta y una colombiana, entre los detenidos en Tepetlaoxtoc por caso de músicos colombianos

Una colombiana y cinco hombres, en el municipio de Tepetlaoxtoc, presuntamente relacionadas con el homicidio de los músicos colombianos Bayron Sánchez “B-King” y Jorge Herrera “Dj Regio Clown”.

Miriam Vidal
Septiembre 28, 2025

Las detenciones de seis personas, una mujer de origen colombiano y cinco hombres, en el municipio de Tepetlaoxtoc, presuntamente relacionadas con el homicidio de los músicos colombianos Bayron Sánchez “B-King” y Jorge Herrera “Dj Regio Clown”, han desatado protestas por presuntas irregularidades en el actuar de las autoridades.

Uno de los casos más señalados es el de Luis Alberto “Rojas Venado”N”, joven atleta de 19 años, cuyo arresto provocó bloqueos en la carretera Texcoco–Lechería a la altura de Tezoyuca y Nexquipayac.

Familiares y vecinos acusaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de negarles información y datos sobre la detención que hasta esta tarde aparece en el Registro Nacional de Detenciones.

FGJEM realizó un cateo en Rancho El Cayón

El miércoles 24 de septiembre la Fiscalía mexiquense realizó un cateo en un inmueble del Rancho El Cayón, en Tepetlaoxtoc, donde fue localizado un vehículo presuntamente vinculado al caso de los artistas colombianos hallados sin vida el 19 de septiembre en Cocotitlán.

Esa misma tarde, según testimonios de familiares de los detenidos, la colombiana Yuli Catherine “Zapata Villa”N” habría circulado en un auto con placas de otro estado en las inmediaciones del rancho, lo que motivó a su detención.

Se explicó que ella solicitó ayuda de un familiar, quien a su vez, acudió al punto con los otros hombres, hoy detenidos.

Familiares habían emitido alertas de búsqueda sobre detenidos en Tepetlaoxtoc

Sus familiares acudieron a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) desde se emitieron fichas de localización, pues carecían de información sobre sus paraderos.

La falta de información oficial por parte de la FGJEM ha generado inconformidad en comunidades como Nexquipayac del municipio de Atenco, de donde es originaria la familia de Luis Alberto.

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha emitido un posicionamiento oficial que confirme la presunta relación de las seis detenciones con el asesinato de los músicos colombianos.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2