Por: Mauricio Bautista
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma profunda al bachillerato nacional que unificará los 32 subsistemas actuales. El nuevo modelo incluirá un certificado único de estudios y otro técnico avalado por universidades como la UNAM y el IPN. Mario Delgado, titular de la SEP, explicó habrá dos opciones formativas: el bachillerato general y el tecnológico. Habrá un Marco Curricular Común en el que todos los alumnos de preparatorias públicas tomen materias similares. Además, se vinculará la oferta educativa con las vocaciones económicas regionales que considera el Plan México.
Rechaza presiones de EU para extraditar a políticos
Sheinbaum rechazó que su gobierno enfrente presiones de Estados Unidos para entregar a políticos por posibles vínculos con el crimen organizado. “Es absolutamente falso de toda falsedad”, afirmó. Subrayó que las extradiciones se hacen bajo convenios internacionales y decisiones del Consejo de Seguridad. “Nunca ha habido una llamada, ni con el presidente Trump ni con el Departamento de Estado, para pedir la entrega de alguna persona en particular”, aseguró.
Sheinbaum abre posibilidad de asistir a relevo en SCJN
La presidenta dejó abierta la posibilidad de asistir el próximo 1 de septiembre a la toma de protesta del nuevo pleno de la Suprema Corte. Explicó que ese mismo día presentará su primer Informe de Gobierno por la mañana, por lo que podría acudir al acto en la Corte, previsto para la tarde. “Depende si nos invitan a la toma de protesta”, comentó. Confirmó que no acudirá al Congreso de la Unión, pues irá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Señala errores administrativos en falta de pagos
Frente a la crisis de pagos en relación con medios públicos, la presidenta explicó que se debieron a trámites administrativos, no a falta de fondos. Negó que su gobierno atraviese una crisis fiscal. “Claro que no”, respondió ante versiones de falta de recursos. Mostró datos que reflejan ingresos récord. “La recaudación a julio del 2025 es histórica”, afirmó. Señaló que incluso hay 150 mil millones de pesos adicionales en ingresos aduanales. “Si hubiera crisis, el peso no estaría como está frente al dólar”.
Leer Más:
- Programa Conduce sin alcohol en Toluca logra detener a presunto ladrón de motocicletas
- Frente a viaje de AM II, Sheinbaum pondera humildad y principios
- Azucena Cisneros y Delfina Gómez fortalecen a la Policía de Ecatepec con más unidades
- Gobierno de Huixquilucan entrega osarios en Jesús del Monte
- Naucalpan: Realizan videovigilancia para proteger Bosque de agua
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.