Uniformes escolares aumentarán hasta 15% por alza en costos de telas

Uniformes escolares aumentarán hasta 15% por alza en costos de telas

Registran aumento en los costos de las telas importadas, principalmente de China y Colombia.

Alejandra Reyes
Julio 18, 2025

Fabricantes de uniformes escolares en el Estado de México y Ciudad de México informaron que los precios incrementarán entre un 10% y 15% al inicio del próximo ciclo escolar, debido al aumento en los costos de las telas importadas, principalmente de China y Colombia.

Entre un 10% y 15% aumentará el precio de los uniformes

Liliana Granados Solís, representante de la empresa Uniformes de Familia Mexicana, con más de 20 años en el mercado, explicó que a pesar de los incrementos en los insumos, buscan apoyar a las familias con ajustes moderados que no impacten gravemente la economía del hogar. Muchos padres de familia adquieren los uniformes mediante vales otorgados por el gobierno estatal o capitalino.

Actualmente, en el Estado de México operan más de 50 pequeñas empresas dedicadas a la confección de uniformes de nivel básico —primaria y secundaria—. Sin embargo, el panorama no es alentador: alrededor del 15% de estas han cerrado debido a la imposibilidad de recuperar la inversión inicial, y a la entrada de mercancía china que complica la competencia.

Precios actuales

Granados detalló los precios actuales:

  • Suéter escolar para primaria (tallas 10 a 16): $280 pesos
  • Falda: $210 pesos
  • Blusa: $179 pesos

Además, destacó que su empresa no cobra la comisión del 5% que algunas tiendas aplican al pago con vales.

El paquete de uniforme completo que incluye falda, suéter o blusa tiene un costo aproximado de $660 pesos. Por otro lado, el conjunto deportivo —pants, chamarra y shorts con escudo escolar— cuesta $490 pesos (tallas 6 a 16).

“El objetivo es que los padres puedan adquirir el uniforme completo usando sus vales, sin necesidad de gastar dinero adicional”, señaló.

Aparte de los uniformes escolares, también se confeccionan uniformes para el sector médico, donde se utiliza principalmente tela colombiana.

Finalmente, subrayó que aunque los fabricantes buscan no afectar la economía familiar, los aumentos en los insumos obligan a realizar ajustes en los precios. En Ciudad de México existen aproximadamente 20 empresas del ramo.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2