alumnos no falten a clases

ESPECIAL

Unión de Padres rechaza antidoping para alumnos 

La asociación señaló que la sugerencia hecha por la legisladora Yesica Rojas, puede ser invasiva para los derechos de los jóvenes y la señalan como agresión.

Sergio Macedo
Noviembre 2, 2025

La propuesta de la diputada local Yesica Yanet Rojas Hernández de pedir exámenes antidoping como requisito de inscripción o reinscripción en instituciones públicas de educación media superior y superior es una agresión hacia los estudiantes, pues invade su intimidad, aseveró Javier San Agustín Velasco, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia del Estado de México.

Al respecto, San Agustín Velasco dijo que lo mejor es promover e intensificar campañas de prevención del consumo de alcohol y otras sustancias entre adolescentes y jóvenes, aunque reconoció que la propuesta de la diputada tiene muy buenas intenciones.

Antidoping para alumnos se polarizará mucho

El activista mencionó que cualquier iniciativa que busque el beneficio de los alumnos, la familia y la sociedad en general es bien recibida, pero la propuesta de la legisladora Yesica Yanet Rojas Hernández, sin duda, se va a polarizar mucho. 

Es evidente que un joven que es adicto no va a querer hacerse el examen, y eso puede provocar frustración y agresividad.

“Lo mejor es intensificar campañas de prevención, eduquemos desde pequeños, hagamos un programa de educación, de fomento del deporte y de la cultura. Hay que fomentar programas de prevención, y eso puede ayudar mucho más. No es que esté mal su propuesta”, añadió.

El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia del Estado de México reconoció que en la entidad existe una gran preocupación por el alto índice de consumo de drogas, y cualquier acción que pretenda combatir esa situación vale la pena analizarse. Sin embargo, insistió en que lo mejor es contar con más programas de prevención.

Argumentan que la propuesta pretende invadir la intimidad

San Agustín Velasco detalló que, más allá de las buenas intenciones de la legisladora mexiquense, su propuesta pretende invadir la intimidad de los estudiantes: 

“No descarto su preocupación, pero creo que primero tendría que platicar con especialistas y con padres de familia para que conozca el contexto y así generar una sinergia para prevenir este tipo de consumo de sustancias”, concretó.

Por su parte, el abogado Agustín Flores Jaimes, miembro de la Barra de Abogados del Estado de México, consideró que esta propuesta atenta contra los derechos humanos de los estudiantes; además, la calificó de aventurada y descabellada.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2