De acuerdo con el Consejo Asegurador Mexicano en el Estado de México uno de cada diez autos circulan sin protección de algún seguro a pesar de que el reglamento de tránsito de la entidad lo contempla como una obligatoriedad para los conductores.
Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano en el capítulo Estado de México, señaló que la baja cobertura de seguros en la entidad representa un problema tanto para los conductores como para el sector asegurador.
“Es importantísimo, una de las estadísticas; que es brutal, señala que solo 1 de cada 10 automóviles están asegurados y es una regulación que ya es obligatoria, incluso deberíamos tener nuestra póliza impresa porque sino, de acuerdo al reglamento de tránsito, te pueden multar”, afirmó.
Todos los autos particular deben contar con seguros con daños a terceros
Desde 2016, el Reglamento de Tránsito del Estado de México establece que todos los vehículos automotores de uso particular deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros en su persona y patrimonio. El Reglamento de Tránsito del Estado de México establece en su artículo 90 bis que los vehículos particulares y de transporte público deben contar con un seguro vigente.
Sin embargo, señaló que de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) el parque vehicular de 2022, en circulación en el Estado de México era de 6 millones 810 mil 136 automóviles, de los cuales solo un millón 59 mil 713 contaban con seguro, lo que representaba el 15.6%, lo que ha mostrado un ligero incremento en el último año.
“Los seguros están teniendo un incremento, el sector de auto creció al 2.5% y el sector de seguro de gastos médicos y de vida creció en un 16%”, aún así las personas le dan preferencia a lo material y el más demandado es el seguro de autos, que en promedio cuesta 10 mil pesos al año”, dijo.
Aumenta demanda de seguros
Señaló que el reporte del segundo trimestre de 2024 de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) muestra que el Estado de México se encuentra entre las tres entidades con la mayor cantidad de vehículos asegurados, con un millón 995 mil 213 pólizas activas. En el mismo periodo, se registraron 376 mil 811 reclamaciones de seguros de auto en la entidad.
Además resaltó que lo seguros son una protección a la economía de las personas toda vez que lo costos asociados a accidentes de tránsito pueden representar un gasto significativo para los conductores.
“Los accidentes son un problema de salud pública, por ello contar con un plan de cobertura brinda un respiro para no tener que desembolsar una fuerte e imprevista cantidad de dinero en el instante que ocurra algún incidente”, afirmó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR