Urge que los municipios con laudos laborales se acerquen a negociar para evitar embargos

Foto: Alejandra Reyes

Municipios con laudos laborales deben acercarse a negociar para evitar embargos; Minutti Rodriguez

Subsecretaria del Trabajo en la zona Nororiente, pidió a los gobiernos municipales pagar sus laudos laborales.

Alejandra Reyes
Febrero 16, 2025

Janet Minutti Rodríguez, subsecretaria del Trabajo en la zona Nororiente, pidió a los gobiernos municipales que tienen laudos pendientes de pago que se acerquen para negociar estos conflictos, con el fin de evitar el embargo de cuentas bancarias.

En una entrevista, mencionó que esto debe hacerse con la finalidad de resolver los pasivos laborales a través de medios amistosos, que dejen en igualdad de condiciones a las partes involucradas en las demandas.

Laudos laborales en los municipios del Edomex

Destacó que se han extendido invitaciones a los nuevos gobiernos municipales para que vengan a conciliar. “La mejor manera de resolver los pasivos, cuando ya traen un acto de autoridad, es que lleguen a un acuerdo”.

Janet Minutt explicó que no se tiene una fecha para el embargo de las cuentas, lo cual es importante mencionar “si una autoridad superior me lo ordena, lo tengo que ejecutar”.

Actualmente, mencionó, hay tiempo suficiente para que no exista ningún acto de molestia, ya que a veces esto existe por parte de la autoridad municipal, cuando la realidad es otra.

“Nosotros, actuamos como árbitro entre las autoridades municipales y los actores, para que se pongan de acuerdo.”

Declaró que se ha invitado a los municipios; algunos se han acercado, como Cuautitlán Izcalli, para tener pláticas conciliatorias con el objetivo de resolver los pasivos laborales, y se están llevando a cabo dichas pláticas.

Así mismo, no se ha llegado a un acuerdo en la mayoría de los casos, porque los temas de los presupuestos están por definirse. “En la medida en que se avance en este tema, en marzo ya tendrán convenios firmados y comenzarán a cumplirse en los próximos meses”, explicó.

Pocos presidentes se han acercado

Comentó que la presidenta de Coyotepec ya se acercó y agendó una cita. También se tiene cita con la presidenta de Cuautitlán, México. Han sido pocos los casos en los que los presidentes municipales se han acercado; en el caso de Teloyucan, se presentó el representante jurídico.

“Es importante que se acerquen, para poder alcanzar la paz en los pasivos laborales, que son tan importantes.”

Los municipios que más deben son Cuautitlán Izcalli, con una deuda de 211 millones de pesos, y Naucalpan, con aproximadamente 210 millones de pesos, comentó.

No han reducido su pasivo laboral, destacó, “por lo que es preocupante que el municipio de Naucalpan tenga más de 2,800 demandas. En ejecución tienen 210 millones de pesos, que son importantes de atender”.

Es necesario hacer un llamado a esos pasivos laborales para que vengan y negocien, de manera que no se sienta como una situación impositiva, mencionó.

“Nosotros estamos alineados a una normativa y tengo la facultad para hacerlo”, destacó.

El tribunal laboral o de circuito nos ordenan porque hay amparos. “Por incumplimiento de sentencias, a nosotros nos ordenan, y si no cumplimos, nos requieren y nos han multado por no ejecutar nuestras acciones, por el incumplimiento de sentencias en ejecución”.

No es un tema que podamos aplazar, tenemos que hacer cumplir la ley, por eso invitamos a que se acerquen, porque no depende de nosotros.

Tratamos de concientizar a los 25 municipios que controlamos para que se acerquen y negocien, porque si una autoridad superior me ordena, yo no puedo detener las ejecuciones.

Finalmente, comentó que el año pasado la multaron con 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Lo peligroso es la destitución.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2