Urge redoblar esfuerzos para frenar la diabetes en México: Nathalie González

Urge redoblar esfuerzos para frenar la diabetes en México: Nathalie González. Foto: Especial

Urge redoblar esfuerzos para frenar la diabetes en México: Nathalie González

La diabetes mellitus, enfermedad que, de acuerdo con el INEGI, registra 104 defunciones por cada 100 mil habitantes cada año.

Miguel González
Noviembre 16, 2025

La presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social en el Congreso del Estado de México, Jennifer Nathalie González López, hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal a redoblar esfuerzos para prevenir, detectar y tratar la diabetes mellitus, enfermedad que, de acuerdo con el INEGI, registra 104 defunciones por cada 100 mil habitantes cada año.

Urge redoblar esfuerzos para frenar la diabetes en México: Nathalie González

Diabetes en México es la segunda causa de muerte

La legisladora consideró que, aunque el Gobierno ha fortalecido la estrategia de salud pública con un enfoque preventivo y territorial, a través de la ampliación del programa IMSS-Bienestar, el cual garantiza atención médica gratuita, medicamentos y seguimiento integral a pacientes con enfermedades crónicas, incluyendo diabetes mellitus tipo 1 y 2, este padecimiento se mantiene como la segunda causa de muerte en el país.

“No podemos normalizar que más de cien mil mexicanas y mexicanos pierdan la vida cada año por una enfermedad prevenible. Urge cambiar hábitos, crear conciencia y fortalecer las políticas públicas en salud”, subrayó la legisladora morenista.

Refirió que actualmente la Secretaría de salud también ha implementado la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la obesidad y la diabetes, la cual fomenta la alimentación saludable, la activación física y la regulación de alimentos ultra procesados.

A nivel estatal se refuerzan programas de salud

Así como el fortalecimiento de la Red de Detección Oportuna en unidades de primer nivel, con campañas gratuitas de medición de glucosa y presión arterial, además de la Integración de los servicios de salud en una sola red pública nacional, para garantizar el acceso universal a tratamientos de insulina, monitoreo y educación en autocuidado.

Mientras que, en el Estado de México, dijo que la Gobernadora Delfina Gómez ha reforzado los programas estatales de salud con acciones concretas como: la incorporación de más de 80 unidades médicas al sistema IMSS-Bienestar, que ofrecen detección y control metabólico gratuito.

La implementación de las Ferias de Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas, donde se realizan tamizajes, consultas y consejería nutricional; la Campaña Estatal “Actívate por tu Salud” y el impulso a la Educación Alimentaria en escuelas para reducir el consumo de azúcares entre niñas, niños y adolescentes.

“La diabetes mellitus tipo 2 está asociada a la obesidad, el sedentarismo y una alimentación inadecuada y lo más alarmante es que muchas personas la padecen sin saberlo, lo que retrasa el diagnóstico y agrava las complicaciones cardiovasculares, renales o neurológicas, alertó la diputada local.

Refirió que los adultos mayores de 65 años concentran el mayor número de muertes por esta causa, pero advirtió que niños y adolescentes también están en riesgo, especialmente cuando existe antecedente familiar o exposición a malos hábitos alimenticios desde edades tempranas.

Urge redoblar esfuerzos para frenar la diabetes en México: Nathalie González

Alertan por diabetes gestacional

Además, alertó sobre la diabetes gestacional, que puede presentarse durante el embarazo y afectar tanto a la madre como al bebé, siendo una de las principales causas de complicaciones perinatales prevenibles.

La legisladora, quien también es médico de profesión, explicó que la diabetes mellitus puede manifestarse a través de los siguientes síntomas: sed excesiva, micción frecuente, cansancio o fatiga constante, pérdida de peso inexplicable, visión borrosa o nublada, entumecimiento o dolor en piernas y brazos, entre otros en cuyos casos es necesario acudir a consulta médica.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2