Urgen a fomentar la denuncia de víctimas en Coacalco: alcalde

Urgen a fomentar la denuncia de víctimas en Coacalco: alcalde. Foto: Especial

Urgen a fomentar la denuncia de víctimas en Coacalco: alcalde

Fomentar la denuncia de víctimas en Coacalco protege a toda la comunidad.

Miriam Vidal
Noviembre 2, 2025

El presidente municipal David Sánchez Isidoro hizo un llamado enérgico a las autoridades auxiliares y a los Consejos de Participación Ciudadana para promover entre los vecinos la cultura de la denuncia, especialmente en casos donde hayan sido víctimas de algún delito.

El alcalde subrayó que la omisión de denunciar perpetúa un círculo de impunidad que facilita la repetición de los delitos.

“Cuando una persona no denuncia, el agresor queda libre y puede seguir dañando a otros. Acudir ante las autoridades no solo protege a quien fue afectado, sino también a la comunidad entera”, enfatizó.

Extorsión y los fraudes han incrementado

Sánchez Isidoro advirtió que las llamadas de extorsión y los fraudes son de los ilícitos que más han incrementado en los últimos meses, por lo que exhortó a los asistentes a informarse, actuar con precaución y no dejarse intimidar.

Señaló que la inseguridad no se resolverá únicamente con operativos policiales, sino también con la recuperación de valores y principios dentro de las familias, lo que, dijo, es un factor clave para recomponer el tejido social.

El presidente municipal también pidió ejercer una crítica responsable en redes sociales, pues en algunos casos los comentarios sobre presuntos abusos policiales se basan en grabaciones incompletas o fuera de contexto.

“A veces se difunden videos donde parece que se agrede a un joven, pero al revisar las investigaciones se descubre que portaba un arma o vendía sustancias ilícitas. La sociedad juzga sin tener el contexto completo”, explicó.

Mantendrán operativos aleatorios

Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad, el presidente municipal de Coacalco, indicó que mantienen una coordinación permanente para fortalecer las acciones de seguridad y mejorar la percepción ciudadana.

No obstante, insistió en que la participación social es indispensable para que las estrategias de prevención tengan resultados sostenibles.

Las autoridades acordaron mantener los operativos aleatorios en diferentes puntos del municipio; además elementos de la Policía Estatal ofrecieron una charla informativa sobre la prevención de fraudes y extorsiones telefónicas, con el compromiso de que los representantes vecinales repliquen esta información en sus comunidades, de modo que más ciudadanos sepan cómo actuar y a dónde acudir en caso de ser víctimas.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2