A pesar de que el Sistema Cutzamala, a finales de agosto, registra un 72.05 por ciento de almacenamiento, desde este momento se requiere hacer un uso eficiente del recurso para garantizar la dotación en los próximos meses, sobre todo en la temporada de estiaje del 2026, señaló el secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya.
TE SUGERIMOS: Inversión y lluvias favorecen recuperación del Cutzamala
Nivel de almacenamiento según Conagua
De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua, a finales del octavo mes de 2025, el Sistema Cutzamala cuenta con 563 millones 801 mil metros cúbicos de agua, que es equivalente al 72.05 total de almacenamiento.
Al respecto la dependencia federal, en su informe mensual del estado del Sistema Cutzamala detalló que la presa Villa Victoria cuenta con 121.028 millones de metros cúbicos de agua, es decir el 65.16 por ciento de capacidad.
En cuanto a la presa Valle de Bravo, los números indicaron que, al 28 de agosto, tenía 313.546 millones de metros cúbicos de almacenaje, lo que representa el 79.50 por ciento de espacio ocupado.
Uso eficiente de agua evitará crisis de disponibilidad
Los datos de la presa El Bosque son los siguientes, en la última semana de agosto, registró 129. 227 millones de metros cúbicos de agua, 63.85 por ciento de almacenamiento. Cabe señalar que, en el octavo mes de 2004, el Sistema Cutzamala registró un 44.88 por ciento de su capacidad, lo que significa que, para este año hubo un incremento del 27 por ciento.
En este sentido, el secretario del Agua en la entidad mexiquense, José Arnulfo Silva Adaya reconoció que el aumento en el almacenaje del Cutzamala es bueno para la entidad, sobre todo luego de varios años de registrar números rojos, sin embargo, dijo que se debe hacer un uso eficaz del recurso para evitar crisis de disponibilidad del recurso como la que se padeció hace algunos meses atrás.
“Hay que recordar que el Cutzamala aporta gran volumen de agua al Valle de México y ahora que hay un gran almacenamiento, es cuando se debe cuidar más el recurso para asegurarle a la población mexiquense la dotación del recurso en los próximos meses, sobre todo durante el estiaje”.
Continúa leyendo:
- Transportistas sí realizarán su megabloqueo este 1 de septiembre en Valle de Toluca
- Música de BTS hace que la gente sea más feliz según estudio
- Último día de registro para el Apoyo Nutricional UNAM
- Recomendaciones literarias de libros que dejan huella
- Berenice Andrade Medina: Realismo mágico y trastorno mental
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR