Con el objetivo de mejorar la experiencia de viaje de los más de 360 mil usuarios diarios de la Línea B del Metro, las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y del Gobierno del Estado de México se reunieron para delinear acciones conjuntas.
El propósito es atender diversas problemáticas que afectan especialmente a los pasajeros que abordan el tren en estaciones ubicadas en Ecatepec, como Ciudad Azteca, Múzquiz, Río de los Remedios y otras.
¿Qué cambios incluye el plan para mejorar la Línea B del Metro?
Durante la mesa de trabajo, encabezada por Adrián Rubalcava Suárez, director general del Metro, y Amellali Caballero Téllez, directora general de Gobierno del Edomex, se llegó a varios acuerdos para mejorar la seguridad, la limpieza y el entorno urbano que rodea a las estaciones de la Línea B.
Las acciones que se llevarán a cabo para realizar los cambios acordados y mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios son:
- Comercio informal: Se buscará reducir el número de vendedores ambulantes en las zonas cercanas a las estaciones.
- Iluminación: Se instalará nueva infraestructura para mejorar la visibilidad en las noches y madrugadas.
- Limpieza y desazolve: Se limpiarán las calles y se dará mantenimiento al drenaje para evitar inundaciones.
- Atención a personas en situación de calle: Habrá acciones sociales y coordinadas con instituciones para atender esta problemática.
Seguridad en estaciones de la Línea B: nuevos operativos coordinados
Uno de los temas prioritarios en la reunión fue la seguridad dentro y fuera de las estaciones. Por ello, se acordó planear operativos estratégicos en conjunto con:
- Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX
- Policía estatal del Edomex
- Autoridades municipales
Estos operativos estarán enfocados en reducir delitos, combatir el acoso y ofrecer mayor vigilancia a usuarios, especialmente en horarios pico.
Leer más: El saldo de tu tarjeta del Metro puede expirar; te decimos cuántos días tienes para usarlo
Transporte alternativo en el Edomex para cuando se detenga el servicio
Otra de las propuestas relevantes fue la de incorporar unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para brindar apoyo en territorio mexiquense cuando el servicio del Metro sea suspendido o tenga interrupciones.
Esto permitiría reducir tiempos de espera y mejorar la movilidad de miles de personas.
Un convenio formal para transformar la Línea B
Durante la mesa de trabajo, se anunció que próximamente se firmará un convenio marco de colaboración entre el STC Metro y el Gobierno del Estado de México para dar seguimiento y formalizar todos los acuerdos planteados.
Esta estrategia forma parte de las instrucciones giradas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para establecer mesas de trabajo metropolitanas que atiendan el servicio en zonas compartidas por la CDMX y el Estado de México.
¿Por qué es importante mejorar la Línea B?
La Línea B conecta el norte del Estado de México con el centro de la Ciudad de México, desde Ciudad Azteca hasta Buenavista.
A diario, más de 360 mil 500 personas dependen de este transporte. Mejorar su seguridad, limpieza y accesibilidad beneficiará directamente a usuarios de zonas densamente pobladas, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
jcm