Mientras la calidad del servicio que ofrece el transporte urbano no mejore, renueven unidades y capaciten a sus conductores, pensar en un incremento a la tarifa es irresponsable, señalaron usuarios de la capital mexiquense.
Sin embargo, consideraron que, si bien los insumos para los camiones se han incrementado, subir cuatro pesos a la tarifa es demasiado, indicaron que hasta dos pesos sería un aumento razonable, pero de ser posible que el costo de 12 pesos permanezca al menos durante este año.
Usuarios piden se mantenga la tarifa de pasaje en el Edomex
Luego de que empresarios del ramo transportista indicaran que, en aproximadamente un mes, el Instituto del Transporte del Estado de México determinará la viabilidad de un incremento en la tarifa del servicio de hasta cuatro, los usuarios manifestaron su rechazo a esa cifra.
Al respecto, Ángel Serrano, quien viaja todos los días de Toluca a Metepec, aseguró que ante la situación económica adversa por la que atraviesa el país, un incremento en el pasaje sería un duro golpe a la economía familia.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/usuarios-piden-que-se-mantengan-tarifas-del-transporte-publico-en-el-edomex-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: SEMOV busca certificar a más de 406 mil transportistas de pasajeros y carga en el Edomex
Incremento de 2 pesos al pasaje sería razonable en el Edomex
Karina Arriaga espera que la tarifa se mantenga en 12 pesos, ya que un ajuste desequilibraría el presupuesto familiar, pues al día usa hasta cuatro camiones, además apuntó que los autobuses no están en buenas condiciones, huelen mal y los choferes son groseros, aun así, cree que subir dos pesos sería justo, siempre y cuando capaciten a los operadores.
Doña Rosa María Trejo reconoció que los costos de la gasolina se han elevado en los últimos años y subir el transporte público es forzoso, no obstante, reconoció que en este momento el servicio deja mucho que desear.“Los vehículos no están en las mejores condiciones, los conductores son menores de edad, es un peligro, pues no saben manejar, son imprudentes”, para esta ama de casa pasar de 12 a 16 pesos está bien.
Por su parte, Edgar Fernández González coincidió en que un incremento de cuatro pesos es exagerado, uno o hasta dos pesos es aceptable, el estudiante argumentó que los operadores no brindan un buen servicio, echan carreras, rebasan los límites de velocidad, se pasan los altos,
“A veces tengo que utilizar hasta cuatro camiones, entonces si haces cuentas, ya pega en el bolsillo, por los empresarios está bien, pero como usuario saldrá más barato viajar en vehículo de aplicación”.
Finalmente, Wendy Reyes confía en que la tarifa de 12 pesos se mantenga, al menos durante 2025, de igual manera pidió a los empresarios del transporte capacitar a los operadores, ya que no se siente segura al viajar en los camiones, puesto que todo el tiempo van de prisa y no respetan la capacidad de las unidades.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH