Por Mauricio Bautista
El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que la vacuna Patria continúa en proceso de aprobación ante la Cofepris y que podría aplicarse a otras enfermedades. Explicó que, además de covid-19, la tecnología desarrollada permite crear inmunizaciones contra fiebre amarilla y padecimientos oncológicos. Señaló que el futuro de las vacunas de ARN mensajero está en tratamientos personalizados, incluidos algunos tipos de cáncer. “Queremos tener la transferencia de tecnología para no quedarnos atrás”, afirmó. México cuenta con más de 10 millones de dosis disponibles contra covid-19 y 40 millones para influenza, de las cuales esta última ya se produce en el país. Las autoridades exhortaron a la población a vacunarse.
Anuncian modelo universal contra cáncer de mama
Con inversión de 8 mil millones de pesos y cobertura nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Modelo Universal de Atención al Cáncer de Mama. El programa incluye la compra de mil mastógrafos y mil ultrasonidos, además de la construcción de 32 centros oncológicos especializados para mujeres. La estrategia busca reducir los tiempos entre diagnóstico y tratamiento a 51 días. La Secretaría de Salud indicó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres: cada hora fallece una por esta enfermedad. Sheinbaum aseguró que la atención será universal, sin importar la derechohabiencia. El gobierno federal espera disminuir las muertes antes de 2027 mediante la detección y atención temprana.
Habrá justicia en asesinato de líder limonero michoacano
Sheinbaum lamentó el asesinato del productor y líder limonero Bernardo Bravo, ocurrido en Michoacán. “Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente”, señaló y puntualizó que “tiene que haber justicia”. Confirmó que el Gabinete de Seguridad apoya a la Fiscalía estatal para localizar a los responsables. Bravo había denunciado una serie de problemas en el campo y “coyotaje” en la comercialización de limón, además de cobros indebidos a productores. La presidenta aseguró que se mantiene coordinación con las autoridades locales para esclarecer el crimen y reforzar la seguridad en la entidad.
Quedan 112 comunidades incomunicadas por lluvias
El gobierno de México informó que quedan 112 localidades incomunicadas por las lluvias en cinco estados, principalmente en Hidalgo y Veracruz. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que la energía eléctrica está restablecida en más de 99% de las zonas afectadas. También reportó que mil 297 escuelas resultaron dañadas, de las cuales 805 ya fueron atendidas. El gobierno federal mantiene 117 frentes activos para reparar caminos y puentes. La presidenta recordó que este miércoles comienza la entrega del primer apoyo para las familias afectadas y puntualizó que se informará todos los días.
Leer Más:
- Vacuna Patria amplía pruebas para otros padecimientos
- Automóvil a exceso de velocidad provocó volcadura de góndola en Ecatepec [VIDEO]
- Grupo Omnilife impulsa acciones de sostenibilidad en el marco del Mundial de Futbol 2026
- Pago Beca Jóvenes Construyendo el Futuro nivel superior, bimestres septiembre-octubre, ¿cuándo es?
- Sheinbaum: detenidos, 2 mil 382 mexicanos en EU durante administración de Trump
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.