Valle de Chalco invita a su Muerteada 2025

Valle de Chalco invita a su Muerteada 2025

Valle de Chalco invita a su Muerteada 2025

Se trata de reivindicar la identidad de la población, con toda la simbología de los pueblos prehispánicos.

Miguel González
Octubre 1, 2025

Con la participación de más de 300 artistas locales e internacionales, se llevará a cabo en Valle de Chalco Solidaridad, por cuarto año consecutivo de la Muerteada los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, con motivo del Día de Muertos.

Por cuarto año consecutivo de la Muerteada será los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre

El alcalde Alan Velasco Agüero afirmó que la “Muerteada Xico 2025, del ombligo a la eternidad: la senda de las 7 lagrimas, cada lágrima es una emoción” busca fomentar las tradiciones y fortalecer la identidad de quienes hoy habitan en este territorio, con la cosmovisión de los pueblos originarios.

Se trata, dijo, de reivindicar la identidad de la población, con toda la simbología de los pueblos prehispánicos para que las nuevas generaciones conozcan la riqueza histórica y cultural de los antepasados que vivieron en estas tierras del oriente mexiquense.

Explicó que este año la Muerteada tendrá tres sedes: en la explanada municipal se llevará a cabo un concurso de disfraces, circo de gran terror, danzas prehispánicas, exposiciones, música en vivo y se montará escenografías de las emociones, representadas por las siete lágrimas de Tonatiuh: alegría tristeza, ira, miedo, nostalgia, amor y esperanza, entre otras actividades.

La segunda sede será en la exhacienda de Xico, donde se realizará, por primera vez, del 31 de octubre al 1 de noviembre, el “Festival Internacional Sembrarte”, que incluye presentaciones de grupos de danza, música y folclor de Colombia, Cuba, Bolivia y México.

Se dará oportunidad a mujeres emprendedoras

Y la tercera locación será el panteón municipal, donde el 2 de noviembre se realizará un concurso de disfraces, encendido de antorchas y un laberinto del terror, entre otras actividades lúdicas y culturales.

Y como cada año, se dará oportunidad a mujeres emprendedoras de que realicen la vendimia de alimentos tradicionales, artesanías y otras manualidades en apoyo a su economía familiar.

Finalmente el munícipe aseguró que para garantizar la seguridad de los asistentes a cualquiera de las tres sedes, se desplegará un operativo especial con el apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2