Parte de la riqueza histórica y cultural de Valle de Chalco Solidaridad será alojada en un Museo de Sitio que ya se acondiciona en la Casona de la Exhacienda de Xico, y el cual será inaugurado antes de que concluya este 2025.
Especialistas de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encabezados por su titular Salvador Pulido Méndez, elaboraron el guion museográfico con base en los vestigios arqueológicos recuperados en colonias ubicadas en torno al volcán Xico, que en vocablo náhuatl que se interpreta como “El Ombligo del Mundo”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/valle-de-chalco-prepara-museo-de-sitio-2-1024x576.jpg)
Preparan Museo de Sitio en Valle de Chalco
El arqueólogo Ulises Ortiz, Coordinador del Centro Cultural Exhacienda de Xico, explicó que desde hace más de cinco años se concibió este proyecto que derivó en trabajos de investigación y asesoría por parte del área de Salvamento Arqueológico y la Dirección Nacional de Museos y Exposiciones del INAH.
Por su parte, Ángel Javier Lazcano Belmont, Director de Educación y Cultura de Valle de Chalco detalló que el nuevo Museo contará con 3 mil 500 piezas arqueológicas localidades durante más de medio siglo en excavaciones en predios donde se realizan excavaciones para cimentar viviendas o construir cisternas.
“Este espacio permitirá rescatar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico, la vasta riqueza histórica, cultural, así como la influencia política y religiosa de los pobladores asentados en estas tierras durante la época precolombina”, señaló.
La cantidad de vestigios en la zona de Xico es tal, que el municipio también cuenta con un Museo Comunitario, el cual está a cargo de un Colectivo ciudadano, que es depositario de más de 5 mil piezas prehispánicas donadas por colonos durante varios años. Anteriormente, este se alojaba en la zona del granero, pero debido a los riesgos en materia de protección civil que se detectaron fue reubicado a la casona.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/valle-de-chalco-prepara-museo-de-sitio-4-1024x576.jpg)
INAH ha brindado acompañamiento
Lazcano Belmont, aclaró que el Museo de Sitio es un proyecto diferente en el cual, el INAH ha brindado al Ayuntamiento la asesoría y acompañamiento para habilitar este espacio que contará con piezas que datan del preclásico tardío (400 ac-200-dc), clásico (650-950 dc) y postclásico (900dc-1521).
Debido a que existe la certeza de que en la zona aún hay vestigios arqueológicos, el servidor público exhortó a las familias vallechalquenses a que, en caso de localizar piezas prehispánicas, hagan entrega al centro cultural de la Exhacienda y aclaró que el estado no les expropiará sus predios por haber desenterrado alguna pieza con valor histórico.
“Si han encontrado alguna vasija, algún incensario, algún cráneo o entierro, o piezas prehispánicas invitamos a que las traigan a la Exhacienda de Xico (…) hay gente que ha encontrado vestigios arqueológicos y lo guarda en casa, es por eso que pedimos que todo aquel vecino que quiera contribuir con nuestra historia que venga a depositar al museo de sitio”, puntualizó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/valle-de-chalco-prepara-museo-de-sitio-1-1024x576.jpg)
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH