Recolectores de basura en Valle de Chalco

Valle de Chalco: Recolectores de basura piden les devuelvan sus vehículos

Recolectores de basura en Valle de Chalco piden que se les regresen las unidades que se les confiscaron después de una protesta.

Miguel González
Febrero 2, 2025

Recolectores independientes del Valle de Chalco pidieron a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia la liberación de sus vehículos que les fueron asegurados durante una protesta en la que descargaron varias toneladas de basura en la explanada municipal, por lo que llevan meses sin poder trabajar para sostener a sus familias.

Yadira Fragoso Aguirre, integrante de la Unión de Recolectores de Basura y Desperdicios Industriales del oriente (URBYDIO), el pasado 14 de octubre realizaron una manifestación en protesta porque el Instituto Municipal, de Cultura Física y deporte (IMCUFIDE) asumió el control de un espacio deportivo conocido como “Campo 10”, el cual se localiza en la colonia Darío Martinez Primera sección, con la supuesta intención de cobrar por el ingreso estas instalaciones, que anteriormente estaban a cargo de la ciudadanía.

Protestas fueron por incumplimiento de acuerdos en Valle de Chalco

Al solicitar que ese espacio continuara bajo la administración de ciudadanos, la denunciante asegura que acordaron con el Presidente Municipal, Alan Velasco, quien en ese entonces fungía como Secretario del Ayuntamiento, que así sería; sin embargo, otros funcionarios municipales se negaron a cumplir el acuerdo.

Ante ello efectuaron un mitin afuera del palacio de Gobierno, pero al ver que no serían atendidos decidieron descargar varias toneladas de basura en ese sitio.

Relató que por esa razón fueron detenidos varios representantes de la agrupación y trasladados a la agencia del Ministerio Público, donde el agente les dijo que se trataba de una falta administrativa, por lo que los canalizó al Juzgado cívico.

Recolectores volvieron a ser detenidos y se les confiscaron vehículos

Sin embargo, elementos de la policía municipal los volvieron a detener sin que les informaran el delito por el que las detenían y fue después de ocho horas de mantenerlas retenidas cuando les informaron que habían sido acusadas del delito de daños al medio ambiente. En ese lapso, prosiguió, la policía local aseguró 10 camionetas que ellos utilizan para realizar la recolección y las trasladó al corralón.

“Nos piden ocho mil pesos por unidad más lo que nos cobre el corralón, sabemos que para las autoridades a lo mejor no es mucho, pero para nuestros compañeros sí, porque aunque son chatarritas, camiones viejitos son nuestra herramienta de trabajo y le dan de comer a más de 40 familias”, refirió.

“Apenas sacamos para comer y cómo quieren que juntemos esa cantidad para que nos devuelvan los camiones”, reclamó la fuente.

Durante cinco meses lo trabajadores que se quedaron sin unidades ayudan a los que sí cuentan con una, por lo que sus ingresos son mínimos, y es así como han sobrevivido.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2