El Ayuntamiento de Valle de Chalco lanzó la convocatoria para someter a consulta ciudadana la relocalización del pozo de agua 3-A, obra que ha dividido opiniones entre los habitantes de la colonia Jardín, donde fue proyectada la perforación de una línea subterránea de 400 metros para alimentar la red de distribución e incrementar el abasto de agua para más de 58 mil habitantes.
Valle de Chalco lanzó la convocatoria para someter a consulta ciudadana la relocalización del pozo de agua 3-A
Luego de escuchar a los vecinos inconformes y establecer mesas de diálogo, el alcalde Alan Velasco Agüero, se comprometió a tomar en cuenta y respetar la decisión de la mayoría de los habitantes de la citada colonia, por lo que como resultado de esas reuniones se acordó llevar a cabo una encuesta para que la población voten a favor o en contra de la instalación de la fuente de abasto de agua.
La encuesta se llevará a cabo casa por casa en las secciones electorales 977, 978 y 1005 correspondientes a la colonia Jardín, el próximo lunes 20 de Octubre; la jornada iniciará a las 8:00 de la mañana y concluirá a las 6:00 de la tarde.
Quienes deseen participar en la encuesta, deberán presentar su credencial para votar con fotografía, vigente y cuyo domicilio corresponda a las citadas secciones electorales. Los vecinos deberán contestar sí o no a la pregunta: ¿Está de acuerdo con la relocalización y construcción del pozo 3A de agua Potable y la rehabilitación del parque municipal de la colonia Jardín?
Convocatoria y resultados
De acuerdo con la convocatoria, el área responsable del procesamiento y presentación de los resultados, así como de la operatividad y vigilancia de la encuesta es la Dirección de Gobierno, a cargo de Edgar González Velasco.
El proyecto de relocalización del pozo 3A fue aprobado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e incluido en el Plan Hídrico que lleva a cabo el Gobierno federal y que, al mismo tiempo, forma parte del Plan Integral para la zona oriente del Estado de México.
Se trata de uno de los cuatro pozos que fueron autorizados por la Conagua en Valle de Chalco para mejorar el abasto en más de 20 colonias y para el cual el Ayuntamiento aportó 62 millones de pesos.
El Organismo operador de agua local reiteró que el pozo no contempla garzas para carga de pipas ni se considera el traslado de agua a otros sitios, ya que el líquido extraído de ese pozo se canalizará mediante interconexiones a la red de distribución subterránea local para incrementar la cantidad de agua y dar mayor presión a la líneas para que llegue a todos los hogares de la zona.
Sobre la obra, especificó que se trata una perforación de alta precisión, a cargo de expertos, con maquinaria especializada que no genera vibraciones ni daños al suelo, por lo que descartó que se vayan a provocar fracturas, hundimientos o socavones con estos trabajos.
PUEDES LEER:
- Nuevo deslave en la México-Toluca provoca complicaciones viales
- ¿Es posible una agenda despatriarcal?
- Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses
- Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
- Endurecimiento y eficacia fiscal para llegar a $8 billones de recaudación en 2026: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT