Vasijas de barro, piedras labradas, y hasta un cráneo de la época prehispánica han sido entregadas al Ayuntamiento de Valle de Chalco por parte de vecinos, quienes han localizado estos vestigios arqueológicos al realizar excavaciones para cimentar sus viviendas, principalmente en la zona del Cerro del Marquez, San Martín y San Miguel Xico, es decir alrededor del Volcán Xico.
Entregan vestigios arqueológicos de Valle de Chalco al Ayuntamiento
El más reciente es una pieza de tezontle con relieve, la cual fue entregada por la familia Álvarez Rayón, la cual fue localizada cuando se realizaba la excavación para construir una cisterna en su domicilio de la colonia San Martín Xico la cual será analizada y catalogada por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Es un cartucho que los refiere una fecha calendárica, es un elemento arquitectónico que seguramente fue parte de un monumento o un templo, por eso tiene la fecha calendárica que podría referirse a la fecha de construcción o fundación del cuerpo arquitectónico”, describió el arqueólogo, Ulises Ortiz.
El también Coordinador del Centro Cultural Hacienda de Xico señaló que en los últimos tres años, esta área ha recibido decenas de piezas arqueológicas, algunas que han sido entregadas de manera voluntaria por los vecinos y otras rescatadas durante inspecciones en predios irregulares.
TE SUGERIMOS: FILEM 2025 llena de letras y cultura Toluca
En 2024 otro vecino del cerro del Márquez localizó un pieza con la figura de la cabeza de un dios del fuego, también de tezontle -espuma de lava- la cual entregó y ya fue clasificada por el INAH y entregada en resguardo al centro cultural Exhacienda de Xico.
“El cráneo es un vestigio que se rescató en el cerro del marqués y se resguardó para que se realicen los estudios y la investigación por parte de personal calificado del INAH para conocer más de la presencia humana en Xico”, reveló el arqueólogo.
Ya se prepara la instalación de un museo
Al respecto, el Director de Educación y Cultura Javier Ángel Belmont Lazcano exhortó a los vecinos que viven en torno al volcán Xico, a que en caso de que localicen piezas arqueológicas, a que contribuyan a preservar, la memoria y la riqueza histórica del municipio entregándolas para que la población pueda conocerlas y apreciarlas.
“Los hallazgos son de suma importancia, Valle de Xico tiene una identidad prehispánica, una historia y por ello es importante preservar y divulgar toda esta riqueza histórica”, señaló.
En tal sentido, anunció que ya se prepara la instalación de un museo de sitio donde vecinos y visitantes podrán admirar una colección de piezas localizadas en el municipio que revelan parte de la historia de los antepasados que poblarin estas tierras.
PUEDES LEER:
- Ocupa ciberacoso segundo lugar en delitos digitales en Edomex
- GEM arranca con las obras de drenaje en Nextlalpan
- Azucena Cisneros responde a incidente vial en Ecatepec
- ¡Cuidado! Se registra accidente sobre Paseo Tollocan, tráfico lento
- Presa de Valle de Bravo al 91%, el registro más alto en siete años
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM