Valle de México: Autoridades se mantienen en alerta por las elevadas temperaturas

Valle de México: Autoridades se mantienen en alerta por las elevadas temperaturas de 33 y 34 grados, entre ellos los Comités de Emergencia de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli.

Moisés Minquini Matilde, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, informó que en semana y media personal de la dependencia atendió aproximadamente 30 casos de personas afectadas por golpe de calor, que no requirieron hospitalización.

Indicó que en los próximos días la temperatura podría alcanzar de 35 a 40 grados centígrados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que es necesario implementar acciones de prevención para evitar afectaciones en la población, especialmente en los sectores vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Entre ellas, una campaña de difusión con recomendaciones a través de redes sociales.

En Atizapán no hay reportes de golpes de calor

Por su parte, Héctor Elorriaga, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Atizapán, destacó que no se ha atendido ningún caso de golpe de calor en el municipio.

Sin embargo, la dependencia a su cargo está entregando botellas con agua en la explanada del palacio municipal para que gente se hidrate.

Las ambulancias y las de bomberos traen hidratación. Personal de bomberos y ambulancias han regalado más de 5 mil botellas de agua, sobre todo, en lugares donde hay eventos masivos que se tienen conocimiento.

Las temperaturas que se han alcanzado son 31 y 33 grados centígrados.

En Tlalnepantla publican medidas de prevención

Fabrizio Montiel, coordinador de Protección Civil de Tlalnepantla, destacó que no se han registrado casos de insolación y los Paramédicos no han atendido ningún caso de desmayos u otros .

Recordó que hace tiempo fueron atendidos dos casos de insolación.

Manifestó que a través de las redes sociales han publicado las medidas que se deben tomar para que no se registren casos de insolación, como el tomar agua suficiente, no estar en el rayo del sol, usar protector solar, tomar suero vida oral, usar ropa ligera y no oscura.

Mantenerse en lugares con sombra, usar sombrero o sombrilla y tomar mucha agua, para cubrirse del sol.

Las temperaturas han alcanzado de 31 a 33 grados, por eso se mantienen vigilantes de casos de golpe de calor.

«Domo de calor»

Edgar Gil, subdirector de Protección Civil alertó sobre el ‘domo de calor’, fenómeno meteorológico producido cuando una masa de aire caliente y alta presión se estanca sobre una región y actúa como una tapa que impide que el calor escape, lo que puede tener graves consecuencias para la salud.

Mencionó que se coordinarán con diversas áreas del gobierno municipal para informar a personal de mercados y establecimientos comerciales que mantengan su cadena de frío y prevengan la descomposición de alimentos, lo que también harán para el comercio en vía pública.

Edomex: activista contabiliza 13 casos de niños asesinados y abandonados

Valle de México: Autoridades se mantienen en alerta por las elevadas temperaturas

Rafael Cutz Blancas, epidemiólogo jurisdiccional del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del gobierno estatal, aseguró que mantienen vigilancia epidemiológica del cólera, sin que se haya registrado algún caso en los últimos años en esta zona.

Los síntomas del golpe de calor son temperatura corporal elevada, piel caliente y sin sudor al tacto, mareos, confusión e incluso desmayos, mientras que los del agotamiento por calor son sudor excesivo, palidez, calambres musculares, náuseas o vómito, fatiga, dolor de cabeza y debilidad general.

En el Comité de Emergencias de Naucalpan participan áreas del gobierno municipal como Protección Civil, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Desarrollo Social, Administración, DIF y OAPAS, así como la Jurisdicción Sanitaria del ISEM, del gobierno estatal, entre otras.

TAR