Valle de México presenta mayor irregularidad en contratación de adolescentes: especialista

Valle de México presenta mayor irregularidad en contratación de adolescentes: especialista

LFT establece que los adolescentes de 15 a 17 años pueden ser contratados si cumplen con ciertos permisos y requisitos.

Brian Prado
Abril 28, 2025

En el Estado de México, la contratación de adolescentes de 15 a 17 años está regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que exige permisos parentales notariados y condiciones laborales específicas para proteger sus derechos.

Pese a esto, en algunos municipios en 30% de los casos revisados presentan irregularidades, siendo los del Valle de México los que más problemáticas presentan.

Requisitos para dar empleo a menores de edad en el Edomex

María Elena Morales, especialista en derecho laboral mexiquense, explicó los requisitos legales para emplear a menores. Señala que el permiso parental es un documento obligatorio que debe avalar las condiciones laborales.

“La LFT establece en su artículo 22 bis que los adolescentes de 15 a 17 años requieren autorización escrita de sus padres o tutores para trabajar. Este permiso debe especificar la jornada, que no puede exceder seis horas diarias, y debe excluir horarios nocturnos o industrias consideradas de riesgo. Además, el patrón está obligado a notificar a la autoridad laboral para validar el cumplimiento de estos requisitos”, indicó.

La especialista señaló que, pese a los avances normativos, persisten casos donde no se respetan los requisitos, principalmente en el Valle de México.

“En el último año, según tenemos conocimiento, se ha reportado alrededor que alrededor del 30% de los permisos revisados en municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl presentaban irregularidades, como jornadas extendidas o falta de seguro social.

Menores no pueden ser contratados si no cumplen acuerdos de la LFT

La LFT establece que, sin autorización notariada de los padres y sin aviso a la autoridad laboral, ningún menor puede ser contratado. Aun así, la informalidad complica la fiscalización”, señaló.

La experta abordó los sectores con mayor incidencia de trabajo adolescente no regulado en la entidad. Indica que la agricultura, el comercio ambulante y los servicios domésticos concentran la mayoría de los casos. También menciona que la migración interna influye en la incorporación temprana al mercado laboral.

“Los censos que se han publicado arrojan que el Edomex ocupa el tercer lugar nacional en trabajo adolescente, con aproximadamente 98 mil jóvenes de 15 a 17 años empleados. De estos, el 65% labora en condiciones no reguladas, sin acceso a prestaciones o horarios adecuados.

Esto es por la falta de recursos económicos que sigue siendo el principal detonante, muchos jóvenes para mantener sus estudios desde la prepa comienzan a trabajar y muchas veces ve acercan a lugares como antros”, comentó.

Consecuencias de incumplimientos legales

Morales también se refirió las consecuencias del incumplimiento de los lineamientos legales. Subraya que los empleadores que violen las normas enfrentan multas de hasta 5,000 UMAS, equivalentes alrededor de 500,000 pesos. Sin embargo, señaló que las denuncias son escasas debido al desconocimiento de los derechos laborales.

Recordó que las actividades prohibidas para este grupo, según la legislación, son sectores como la construcción o manejo de sustancias tóxicas. También enfatiza la importancia de supervisar que el trabajo no interfiera con la educación formal.

“El artículo 175 de la LFT prohíbe que menores realicen labores en minas, cantinas, expendios de bebidas alcohólicas o espacios que impliquen manipulación de maquinaria pesada. Asimismo, el artículo 176 exige que los empleadores ajusten las jornadas para que los jóvenes asistan a la escuela. Cualquier incumplimiento puede derivar en sanciones económicas e, incluso, la cancelación del permiso laboral”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]