Valle de Toluca inicia pruebas de autobús eléctrico 100% mexicano

Valle de Toluca inicia pruebas de autobús eléctrico 100% mexicano

Inician pruebas del autobús eléctrico 100% mexicano, “Taruk”, en el Valle de Toluca para transformar el transporte público. Conoce qué ruta cubrirá.

Sergio Macedo
Abril 7, 2025

A partir de este lunes y durante los próximos 30 días, “Taruk”, autobús eléctrico 100 porciento hecho en México, realizará pruebas de operación en el Valle de Toluca, cubrirá la ruta Toluca-Tenango en coordinación con la empresa TEO.

Al poner en marcha las pruebas de operación del autobús eléctrico, desarrollado y construido por las empresas mexicanas MegaFlux y Dina, el secretario de Movilidad del estado de México, Daniel Andrés Sibaja González detalló que la entidad mexiquense es el primer estado en el que “Taruk” realiza sus ensayos con el objetivo de transformar el transporte público.

Buscan transformar el transporte público en Toluca

Puntualizó que en estos momentos se realizarán los exámenes necesarios para determinar la viabilidad de incorporar autobuses eléctricos al servicio público mexiquense.

“La idea es transformar todo el Valle de Toluca de la mano de los transportistas, mediante innovación tecnológica, cuidado del medio ambiente, reducción de la contaminación y un nuevo modelo financiero”.

En este sentido, explicó que al menos en el Valle de México, que está inundado de vagonetas, se pondrá en marcha una campaña de “chatarrización”.

Los transportistas recibirán un bono de parte de las autoridades estatales para que renueven sus unidades y cuenten con vehículos más seguros, eficientes y asequibles, lo más importante es que la gente tenga un mejor servicio de transporte público más digno y encaminado a la electromovilidad, aseveró.

Realizan pruebas del autobús eléctrico “Taruk”

En cuanto a las pruebas de “Taruk”, Sibaja González aseguró que esta unidad es la mejor que existe en el momento, ya que su rendimiento es superior al de sus competidores chinos e incluso a los europeos.

Comentó que en caso de cumplir con todos los requerimientos técnicos, estas unidades se incorporarían a las rutas mexiquenses, siempre y cuando se llegue a un acuerdo con los transportistas, con ello se transformaría el transporte público, tal como lo ha propuesto la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Por su parte, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux indicó que “Taruk” ofrece grandes ventajas ecológicas y operativas, además representa una gran oportunidad de empleo para los jóvenes mexicanos, ya que en su producción se emplea el talento nacional.

“Este autobús es de todos los mexicanos, hecho con una visión de nación, donde el mexicano se encarga de solucionar el problema de otro mexicano, y qué mejor que solucionar el transporte público, empleando a la juventud y limpiando el aire que respiramos”.

Asimismo, José Raúl Martínez Islas: director comercial y de postventa de Dina, especificó que “Taruk” es una unidad de 9 metros y medio de largo, con una capacidad hasta para 60 pasajeros aproximadamente, y una autonomía hasta de 280 a 300 km con una sola carga, el cual se podrá observar en los próximos días recorriendo la ruta Tenango-Toluca.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2