Ante los altos índices de violencia e inseguridad que prevalecen en el municipio de Chimalhuacán, autoridades federales, del Estado de México y municipales pusieron en marcha la estrategia “toque puerta por puerta”, mediante la cual brigadas integradas por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Dirección municipal de Prevención Social de las Violencias dialogan con vecinos para conocer sus necesidades y recibir propuestas para reforzar la seguridad.
“Toque puerta por puerta” trabaja en conocer sus necesidades y recibir propuestas para reforzar la seguridad
De acuerdo con autoridades municipales, la iniciativa busca fortalecer la participación de las y los habitantes, generar confianza y mantener como prioridad la seguridad de las familias.
Sin embargo, habitantes y comerciantes manifestaron su desconfianza frente ala situación de violencia e inseguridad que se reflejan en los asaltos, extorsiones y homicidios que se registran en la localidad sin que las acciones anunciadas por la autoridad municipal hayan logrado inhibir estos delitos que afectan a la población.
Un caso reciente que refleja la falta de confianza en la autoridad municipal por su falta de respuesta es el de un saltante que fue abatido el pasado lunes por los propietarios de una fábrica de frituras, quienes ya habían sido víctimas de robo por parte del sujeto y otros cómplices. Por lo que decidieron actuar en defensa propia ante la falta de atención de la policía municipal.
“Cómo les va a tener confianza uno, si los mismos policías les dan el pitazo a los delincuentes cuando uno denuncia, conozco a compañeros que más tardaron en denunciar en que los delincuentes ya los estaban amenazando”, señaló Raúl, comerciante del barrio Fundidores.
Ángel, vecino de la colonia Acuitlapilco pidió auxilio a la policía municipal a través de la app “Chimalerta”, luego de ser asaltado por dos sujetos en motocicleta, pero como pasaba el tiempo sin respuesta, tuvo que llamar al numero telefónico del centro de mando donde tomaron su reporte y 40 minutos después se presentaron elementos en una patrulla.
“Eso fue todo, sí me escucharon pero no pasó nada, nada más me dijeron que si agarraban a los asaltantes yo tendría que ir ratificar mi predenuncia a la fiscalía, entonces ¿para qué les habla uno? Si no van a hacer nada”, cuestionó.
Prevenir delitos
Y en redes sociales se siguen difundiendo videos de asaltos cometidos por sujetos a bordo de motocicletas, incluso a mujeres acompañadas de sus hijos a plena luz del día.
José Brayan Benítez Ruiz, director de Prevención Social de las Violencias y el Delito con Participación Ciudadana, señaló que las colonias incluidas en la estrategia “toque puerta por puerta” se seleccionan a partir de un diagnóstico elaborado por las áreas de Inteligencia y Análisis y Contexto, considerando delitos de alto impacto, violencia de género y violencia familiar.
Según el Gobierno municipal, además de estas medidas se llevan a cabo otras acciones como la recuperación de espacios públicos para disminuir factores criminológicos y Operativos Violeta en transporte público, con el objetivo de prevenir delitos en el traslado de las y los usuarios.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.