Van por nuevo cobro anual a vehículos de lujo

Van por nuevo cobro anual a vehículos de lujo

Van por nuevo cobro anual a vehículos de lujo

La propuesta fue presentada por el diputado Ernesto Santillán Ramírez, del Partido del Trabajo (PT).

Gerardo García
Octubre 25, 2025

Los propietarios de vehículos de lujo que decidan emplacar en el Estado de México podrían tener que pagar una nueva contribución anual, como parte de una medida para frenar la evasión de impuestos. La propuesta fue presentada por el diputado Ernesto Santillán Ramírez, del Partido del Trabajo (PT), quien planteó que los autos con valor superior a 550 mil pesos paguen una cuota equivalente a un mes de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 3 mil 439 pesos anuales con base en el valor vigente.

Propietarios de vehículos de lujo que decidan emplacar en el Edomex podrían tener que pagar una nueva contribución anual

El legislador explicó que su iniciativa busca poner fin a una práctica común entre propietarios de autos de alta gama que emplacan en otros estados, principalmente en Morelos, para evitar el pago de tenencia, aunque circulan y utilizan diariamente las vialidades mexiquenses. “No se trata de castigar, sino de poner piso parejo: quienes tienen más, deben aportar más”, subrayó durante la sesión deliberante.

Santillán Ramírez sostuvo que esta evasión representa una pérdida considerable de ingresos para la entidad y una clara injusticia fiscal, pues la mayoría de los automovilistas con vehículos de menor valor sí cumplen con el pago del refrendo y demás derechos de control vehicular. En caso de incumplimiento del nuevo pago, se aplicaría el impuesto de tenencia tradicional, equivalente al tres por ciento del valor del vehículo, considerando modelo y antigüedad.

El Estado de México cuenta con más de ocho millones de vehículos en circulación, según cifras de la Secretaría de Finanzas estatal, lo que lo convierte en el parque vehicular más grande del país. Por ello, el legislador resaltó que los ingresos derivados del control vehicular y la tenencia son una fuente esencial para financiar obras y servicios públicos.

“Estos recursos podrían destinarse al fortalecimiento de la infraestructura vial primaria y al transporte masivo estatal, garantizando una movilidad más segura y eficiente”, explicó el petista.

Nuevas facultades a SEMOV

La iniciativa también contempla otorgar nuevas facultades a la Secretaría de Movilidad estatal, para diseñar y supervisar políticas de aprovechamiento y mantenimiento de la infraestructura vial, con un enfoque preventivo y de largo plazo.

De aprobarse, las modificaciones al Código Financiero y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios permitirían fortalecer la recaudación sin imponer cargas excesivas a la ciudadanía, buscando —dijo el legislador— “que quienes más se benefician del sistema vial también contribuyan más a su conservación”.

El debate sobre esta medida apenas inicia, pero en el Congreso mexiquense ya se abrió la discusión sobre un tema que combina justicia fiscal, equidad y movilidad.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2