Representantes vecinales de las colonias San isidro y Avándaro de valle de Chalco y El Molino de Ixtapaluca advirtieron que podrían cerrar el paso a las unidades del Trolebús el próximo 25 de abril, fecha anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para inaugurar el nuevo sistema de transporte eléctrico interestatal.
Advirtieron vecinos que podrían cerrar el paso a las unidades del Trolebús
Este jueves una comisión de vecinos de ambos municipios, quienes demandan la construcción de un puente peatonal y una estación del nuevo trolebús en el kilómetro 27.5 de la carretera México-Puebla, se reunieron con representantes de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Sistema de Transporte Eléctrico y Teleférico del Estado de México (Cetramitem) y de ambos ayuntamientos.
La mesa de diálogo se acordó el pasado miércoles luego de que los habitantes inconformes de ambos municipios bloquearon por varias horas la vía de cuota para exigir a las autoridades que atiendan estas demandas por las que ya han protestado públicamente desde hace un mes.
Con la ausencia de los alcaldes Alan Velasco Agüero de Valle de Chalco y Felipe Arvizu de Ixtapaluca, quienes, se dijo, estaban en una reunión de seguridad, los vecinos manifestaron su inconformidad porque no se consideró este punto estratégico de movilidad para la instalación de un aparada del trolebús.
“Los Vecinos estamos solicitando una parada del trolebús que se le llame “Caseta Vieja” (…) es el punto de transición más importante de la autopista (…) no hay otra entrada a Valle de Chalco, a las colonias San isidro, El Triunfo, Guadalupana, Providencia, Santa Cruz que ese por la Avenida División del Norte”, expuso Juan Carlos, quien vive en la colonia San isidro desde hace 40 años.
Ignorados por las autoridades
Los vecinos ahí reunidos coincidieron al aseverar que se sintieron ignorados por las autoridades que planearon el proyecto de transporte eléctrico, ya que las estaciones más cercanas son Puente Blanco y La Alameda, por lo que la mayoría de los usuarios de esa zona deberán caminar al menos 15 cuadras o tomar otro transporte que cobra como mínimo 15 pesos, lo cual representa un golpe a su economía.
Luego de reiterar que no se retirará el puente peatonal provisional hasta que se construya uno definitivo, que sería una obra complementaria del trolebús, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron una explicación técnica de la propuesta para construir la nueva estructura, sin embargo, no dieron fecha de realización ya que primero se tendría que licitar la obra.
Respecto a la instalación de una nueva estación de trolebús en la “Caseta Vieja”, el representante del Ayuntamiento de Valle de Chalco dijo que la Dirección de Desarrollo Urbano realiza estudios técnicos para poder tener estimaciones presupuestales y argumentos técnicos que permitan sugerir y gestionar ante las autoridades federales y estatales la instalación de otra estación de trolebús.
Los vecinos escucharon a las autoridades y reconocieron la complejidad de la obra, sin embargo también exigieron que se les garantice, al menos la construcción de un puente digna, la instalación de luminarias y la rehabilitación en general de la zona.
“El día que estén inaugurando su obra, que esté el primer trolebús que salga de su base, va a ser detenido en la caseta vieja (…) no los vamos a dejar pasar”, advirtió Silvia, una de las asistentes, en caso de que las autoridades no cumplan con los compromisos.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.