Alrededor de medio millón de vecinos de Nezahualcóyotl tienen origen oaxaqueño, lo que representa el 40% de la población total, por lo que, para fortalecer su identidad, el Comité de Oaxaqueñas radicadas en el Estado de México (COREM) anunció la celebración Quinta Vela Itsmeña, que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre.
Patricia Mendoza Hernández, Presidenta del organismo informó que esta celebración, que se realiza por quinto año consecutivo, busca conservar las tradiciones, la gastronomía, la música, el baile, la indumentaria y, en general, la cultura de aquel estado en el municipio de Nezahualcóyotl, conocido por la comunidad como “la novena región de Oaxaca” .
Buscan consolidar Neza como la “Novena región de Oaxaca”
Dijo que el grupo de empresarias y empresarios integrados en COREM, algunos de los cuales ya pertenecen a la cuarta generación de migrantes oaxaqueños, también buscan que se conozca al municipio de Nezahualcóyotl por su riqueza cultural y por el potencial económico que tiene.
“La Guelaguetza es dar sin recibir a cambio, juntarnos en comunidad, de hacer tequio, de ayudar a nuestros vecinos, de ayudar a nuestros amigos (…) tiene una connotación religiosa y social”, expresó.
Por otro lado, Carolina Charvel Montesinos, integrante del Comité, destacó el apoyo del Presidente Municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, quien, dijo, es aliado de la Vela Itsmeña no solo porque se interesa en la cultura y las tradiciones, sino en la inclusión.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/vecinos-buscan-consolidar-neza-como-la-novena-region-de-oaxaca-1-1024x576.jpg)
En este sentido, Christian “Yulady” (chocolate en lengua zapoteca) explicó que desde sus orígenes esta celebración integra a la comunidad de la diversidad sexual, conocida como muxes y este año la vela Itsmeña de Nezahualcóyotl reunirá a representantes de la diversidad de todo el país.
“La festividad es tradición, pero también es orgullo, hoy se convierte en un espacio en el que la comunidad muxe y lgbt son reconocidas como pararte esencial de nuestra historia, siempre han sido reconocidas”, comentó.
Celebración de la Quinta Vela Itsmeña en Neza
Finalmente Alicia Arcos, tesorera de ka Vrka Itsmeña detalló que el programa inicia con una misa de acción de gracias en la Catedral de Nezahualcóyotl, localizada en avenida Gustavo Baz de la colonia Benito Juárez a las 13:00 horas el 27 de septiembre.
Posteriormente, a las 14:00 horas, con trajes típicos, música y danzas tradicionales. Y la celebración se complementa con la degustación de platillos y bebidas típicas en el auditorio pluricultural de la colonia Vicente Villada a partir de las 3:30 de la tarde.
Continúa leyendo:
- LISTA OFICIAL de HERIDOS por explosión de pipa en Puente de la Concordia y Zaragoza
- [ÚLTIMA HORA] Hay 3 fallecidos por explosión de pipa de gas en Zaragoza, confirma Clara Brugada
- Pozo que fue impactado por rayo en Nezahualcóyotl reanuda operación
- Morena ingresa leyes secundarias de la despenalización del aborto
- LISTA de nombres de HERIDOS por explosión de pipa en Puente de la Concordia y calzada Ignacio Zaragoza
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH