Habitantes del municipio de San Vicente Chicoloapan recriminaron al presidente Municipal Javier Mendoza la remodelación del arco monumental de bienvenida de la Unidad Habitacional Los Reyes Tlamimilolpan, el cual, según datos oficiales, tuvo una inversión de más de 1.2 millones de pesos, al considerar que hay múltiples necesidades en las diferentes comunidades que no han sido atendidas.
Reclaman a presidente Municipal de Chicoloapan por olvidar necesidades prioritarias
Además, el Cabildo aprobó, con motivo del 203 aniversario de la fundación de este municipio, la construcción de otro arco en la cabecera municipal con un costo de 2 millones 750 mil pesos, lo que suma una inversión total de 4 millones de pesos únicamente en arcos de bienvenida.
El Presidente Municipal, Francisco Javier Mendoza Vázquez escribió en su muro de Facebook: “¡Celebramos 203 años de historia y crecimiento! Llevamos a cabo la Sesión Solemne por el Aniversario de la Erección de Chicoloapan. Inauguramos el arco de bienvenida en la entrada Unidad Habitacional Hacienda Los Reyes, con el objetivo de recuperar este espacio público y dar identidad a la comunidad de esta unidad ¡Seguiremos trabajando al servicio del pueblo!”
“Mejor deberían tocar el tema de pavimentación en las unidades, Pueblo, Rio Manzano y entrada a San Vicente… Además de la falta de agua en Ara 1 y el robo de nuestra agua, con pipas clandestinas que a diario salen del pozo de Ara 1. Sin dejar de mencionar que ya todo San Vicente se inunda… ¡Por favor ya hagan su trabajo!” reclamó el usuario Maalbean Rexy.
Sin trabajos por el pueblo
Como él otros usuarios de redes sociales criticaron al Gobierno Municipal, al considerar que sus prioridades deberían ser la reparación de calles y tuberías de agua potable y drenaje que presentan fugas, atender el desabasto de agua y mejorar la seguridad.
“¿Y los baches apá? ¿pa cuándo”, cuestionó el usuario Nahum Millán, mientras que María Burciaga opinó: Chicoloapan bajo el agua sus calles y ellos ni sus luces, no se ve que tengan la iniciativa de arreglar esta situación que nos afecta a todos, más en las colonias como en Revolución”.
Michael Aguilar consideró: “Sólo lo hacen para justificar el gasto del erario público, todo mundo sabe que el arco no beneficia en nada”.
Sin embargo, otros vecinos defendieron la obra como Guadalupe González, quien consideró: “Sí estuvo muy bien que hayan arreglado el arco, estaba fatal, ojalá los vecinos valoremos y cuidemos nuestra unidad, pero que también arreglen bien cerrada por cerrada y toda la parte de atrás de la unidad donde se pone el tianguis”.
Chicolopana es uno de los 11 municipios integrados en el Plan de Rescate del oriente del Estado de México y de acuerdo con el Gobierno Municipal son 12 las obras de gran impacto que se tiene previstas para este 2025, las cuales incluyen rehabilitación de pozos, equipamiento de un Hospital, la construcción de un Centro Universitario, creación de senderos seguros y la adquisición de un tren de pavimentación, entre otras, con presupuesto de los gobiernos federal, estatal y municipal.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.